
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Camilo Guzmán dijo que se están quemando siembras y casas, señalando además que la capacidad de actuar de las distintas instituciones no da abasto.
La Región10/02/2025"Yo llamé al delegado presidencial, pero no contesta nadie. No me ha contestado nadie ahora", dijo Camilo Guzmán, presidente de Agricultores Unidos, mientras se hacía unos minutos para contestar a la prensa, en el momento en que trabajaba combatiendo los incendios forestales que afectan la región.
"El tema está en que la situación es desesperante, o sea, tenemos un nivel, en este minuto, de focos de incendio desmedido, que lo que hace básicamente es sobrepasar la capacidad de actuar de las distintos instituciones que pueden dar respuesta", agregó el líder de los agricultores.
"En este minuto, por ejemplo, en el incendio de Galvarino, o en el incendio que está acá en Perquenco, se están quemando cementeras, se están quemando bosques, se están quemando casas. A ese nivel le está llegando esta situación. Entonces La cuestión está sobrepasada", manifestó Camilo Guzmán.
Otro problema que los tiene complicados, es el del Toque de Queda y la exigencia de salvoconductos para quienes están apagando los incendios, ahora, después de las 20 horas.
Lo que piden es que se tenga criterio cuando se soliciten los salvoconductos, ya que los agricultores y sus trabajadores se encuentran combatiendo los incendios, muchas veces sin señal de celular y donde para muchos el trámite por la Comisaría Virtual es en sí muy difícil.
"... Algunos diputados dijeron de que siguiéramos y se comunicaron con Interior, de que van a tener flexibilidad con los agricultores que están combatiendo la emergencia en este minuto, para que tengan criterio los Carabineros y los militares o la gente que fiscalice, de que efectivamente estamos ocupados combatiendo una emergencia. Así que por ese lado yo creo que ya está solucionado el el problema", puntualizó Guzmán.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.