"Faro Agroecológico" de Carahue recibe solución hídrica para mejorar producción sustentable

Se trata de un proyecto piloto, liderado por la SEREMI de Agricultura en La Araucanía en coordinación con INDAP, el cual busca entregar apoyo a las familias agricultoras para mejorar sus sistemas productivos.

En la costera comuna de Carahue, la beneficiada fue la agricultora Gloria Peralta Aguayo, quien junto a su familia se dedican a la producción de alimentos sostenibles y sustentables, en su predio “Faro Agroecológico Trayenko”, ubicado en el sector  Chomio. Debido a las condiciones del terreno y sus necesidades para mejorar la producción, recibieron un kit de solución hídrica, que incluye una motobomba y hasta tres aspersores, un proyecto valorado en $9 millones. “Nosotros teníamos un sistema, el cual no era suficiente ni el más óptimo, para lo que nosotros hacemos (agroecología). Queremos ampliar nuestra producción, por eso necesitábamos el kit, ese fue el motivo de la solicitud, pero nunca pensamos que llegaría tan rápido, estamos muy agradecidos “, comentó la beneficiada.

La entrega, liderada por el SEREMI del Agro, Héctor Cumilaf, llega a mejorar la capacidad de riego del Faro Agroecológico. “Este proyecto está orientado principalmente a las agricultoras, que no tienen la posibilidad de optar a algunas de las herramientas disponibles en CONADI, Comisión Nacional de Riego (CNR) o INDAP. Es por eso, que esta iniciativa es una solución, para acortar en breve tiempo, una brecha muy difícil de superar”, puntualizó la autoridad. Además, el SEREMI precisó que como se trata de una experiencia piloto, son 32 las mujeres rurales beneficiadas en la región, donde el 50% fue apoyada con colectores de aguas lluvias y el otro 50% con el kit.

Por su parte, Verónica Castro Watson, jefa(s) de la Unidad de Fomento de INDAP Araucanía, destacó que los Faros Agroecológicos son una iniciativa que impulsa el servicio de fomento del agro, que tiene coherencia con los lineamientos estratégicos de esta administración. “En este caso, la beneficiada junto a su marido trabaja desde hace mucho tiempo de manera agroecológica. Por eso, en una coordinación entre INDAP y la SEREMI de Agricultura, se destaca esta labor y por eso se potencia a través de este kit de solución hídrica”, precisó la jefa(s) de Fomento.

Junto a Trayenko, en La Araucanía están operando más de 80 Faros Agroecológicos, todos ellos apoyados por INDAP, orientados a la experimentación y difusión de prácticas agrícolas sustentables. 

faros agroecológicosPucón impulsa faros agroecológicos como práctica sustentable en la zona lacustre

Te puede interesar

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.

Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue

Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.

SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero

El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.

Indignación por reactivación de concesiones salmoneras en Repollal (Aysén)

El lonko Daniel Caniullán advierte sobre la complicidad del Estado y las consecuencias devastadoras en la pesca artesanal y los ecosistemas marinos en Aysén.

Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio

Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.

Piden hasta 24 años de cárcel para presuntos miembros de la WAM que asesinaron agricultor

Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.