Gobierno regional aprueba más de 3 mil 500 millones para mejoramiento de avenida principal de Lautaro
El proyecto será financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR y busca ampliar el área peatonal, manteniendo ambos sentidos vehiculares. La importante vía no era intervenida hace más de cuarenta años y permitirá incluso dar solución a las inundaciones que se provocaban durante el invierno.
Con votación unánime el pleno del Consejo Regional de La Araucanía aprobó los más de 3 mil 500 millones de pesos para el proyecto de mejoramiento de la Avda. Bernardo O’higgins de la comuna de Lautaro, que significará cambiar el rostro de dicha comuna, ya que se trata de la avenida principal la cual no era intervenida hace más de cuarenta años.
El proyecto será financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, y busca ampliar el área peatonal, manteniendo ambos sentidos vehiculares, disminuyendo así la aglomeración peatonal y vehicular, además de dar solución a las inundaciones que se provocaban durante el invierno.
Al respecto el alcalde de Lautaro Raúl Schifferli sostuvo: “estamos muy contentos y la comuna completa también porque la aprobación de los recursos para financiar este emblemático proyecto marca un antes y un después que nos va a cambiar el rostro de la ciudad porque las calles y las veredas están en muy malas condiciones. Esta avenida no se ha intervenido por más de cuarenta años, por eso es tan emblemático para nosotros. Como municipio además seremos la unidad técnica de un proyecto de gran envergadura lo que es un gran desafío y nos permitirá estar fiscalizando constantemente la obra”.
“Son más de tres mil millones de pesos que van en directo beneficio de la comuna y que tiene que ver con otorgar acceso universal, con paraderos y con la remodelación completa de esta avenida. Sin duda esto obedece a las grandes gestiones que ha realizado el alcalde y que claramente van en directo beneficio de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y proyectar una comuna moderna”, señaló por su parte el Consejero Regional Marcelo Carrasco.
En tanto Ernestina Sepúlveda, encargada de la sede comunal de discapacidad, manifestó lo importante que será este proyecto para los vecinos en situación de discapacidad que transitan a diario por dicha avenida. “Para nosotros esto es de alto impacto lograr el objetivo y el éxito de esta gran proyecto que es inclusivo ya que considera accesibilidad universal para las personas en situación de discapacidad, por lo que estamos orgullosos como lautarinos”, puntualizó la encargada.
Finalmente se espera que en diciembre de este año se llame a licitación para la ejecución de las obras, las cuales consideran ampliar el área peatonal, disminuyendo así la aglomeración peatonal y vehicular, además de considerar condiciones de accesibilidad universal, pavimentos peatonales, soterramiento de líneas eléctricas, proyectos de riego, iluminación, construcción de mobiliario urbano, circulaciones peatonales y calzada vehicular con explanada además de áreas verdes, estacionamientos/paraderos, kioscos y espacios multiuso.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.