Con su base en Villarrica nace el Partido Nacional Ciudadano

Con 912 adherentes en La Araucanía, 556 de la región de Los Ríos y 755 futuros militantes de Los Lagos fue realizado ayer el trámite de inscripción del nuevo referente político en Chile y cuyo primer presidente será el ex RN, René Rubeska Balboa. Cumplieron con los requisitos de número y de tener presencia en tres regiones contiguas.

Con 912 adherentes en La Araucanía -la mayor parte de los cuales son de Villarrica-, 556 de la región de Los Ríos y 755 futuros militantes de Los Lagos fue realizado ayer el trámite de inscripción de un nuevo partido político en Chile, el Partido Nacional Ciudadano, el cual nace del corazón de esta región y cuyo primer presidente será René Rubeska Balboa y como secretario, Miguel Arteaga Cares.

Si bien es cierto, su inclinación es conservadora y de derecha, el partido nace desde una crítica justamente a ese sector de la política chilena, luego de la experiencia vivida al interior de Chile Vamos.

Y es que Rubeska fue parte de la directiva regional que llevó a cabo la campaña del actual Presidente Sebastián Piñera y que luego, como presidente regional de Renovación Nacional, trabajó junto al primer intendente en la región Luis Mayol; tanto en la instalación de gobierno, como en su gestión. Ahí fue cuando comenzaron los roces. 

"Bueno, es un partido que nació debido a mi disconformidad por la manera como vimos que se manejan las cosas ... desde la falta de respeto de Mayol hacia todos los presidentes de Chile Vamos y los genios de los parlamentarios que se creen reyezuelos", contó el primer presidente del Partido Nacional Ciudadano, René Rubeska.

Y efectivamente fue Mayol, de una larga raigambre política al interior de RN, quien justamente manifestó en una de sus primeras reuniones con los presidentes de Chile Vamos en 2018, que el problema eran justamente "los políticos"; algo que no cayó bien en los cuatro representantes de los partidos políticos que habían llegado a saludarlo. De ahí en adelante la relación sólo fue deteriorándose.

Así y luego de instalado el segundo gobierno de Sebastián Piñera, asumieron el desafío. "Así que después de darle vueltas al asunto y considerando que iban derecho al desastre, pensé al menos intentar mostrar otra manera de gobernar", dijo Rubeska. Ayer, inscribieron su nuevo partido cumpliendo con el requisito de que esté presente en tres regiones contiguas.

Te puede interesar

Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos

La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.

Exdiputado y exsenador Eugenio Tuma declina postular al Senado

El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.

Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha

Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.

Diputado Becker se reúne con contralora nacional por temas de transparencia en La Araucanía

El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.

Gobernador René Saffirio instruye sumario por irregularidades en administración anterior

Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.

Cores votan en contra del gobernador René Saffirio y rechazan restructuración del GORE

Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.