
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Con 912 adherentes en La Araucanía, 556 de la región de Los Ríos y 755 futuros militantes de Los Lagos fue realizado ayer el trámite de inscripción del nuevo referente político en Chile y cuyo primer presidente será el ex RN, René Rubeska Balboa. Cumplieron con los requisitos de número y de tener presencia en tres regiones contiguas.
Política20/02/2020Con 912 adherentes en La Araucanía -la mayor parte de los cuales son de Villarrica-, 556 de la región de Los Ríos y 755 futuros militantes de Los Lagos fue realizado ayer el trámite de inscripción de un nuevo partido político en Chile, el Partido Nacional Ciudadano, el cual nace del corazón de esta región y cuyo primer presidente será René Rubeska Balboa y como secretario, Miguel Arteaga Cares.
Si bien es cierto, su inclinación es conservadora y de derecha, el partido nace desde una crítica justamente a ese sector de la política chilena, luego de la experiencia vivida al interior de Chile Vamos.
Y es que Rubeska fue parte de la directiva regional que llevó a cabo la campaña del actual Presidente Sebastián Piñera y que luego, como presidente regional de Renovación Nacional, trabajó junto al primer intendente en la región Luis Mayol; tanto en la instalación de gobierno, como en su gestión. Ahí fue cuando comenzaron los roces.
"Bueno, es un partido que nació debido a mi disconformidad por la manera como vimos que se manejan las cosas ... desde la falta de respeto de Mayol hacia todos los presidentes de Chile Vamos y los genios de los parlamentarios que se creen reyezuelos", contó el primer presidente del Partido Nacional Ciudadano, René Rubeska.
Y efectivamente fue Mayol, de una larga raigambre política al interior de RN, quien justamente manifestó en una de sus primeras reuniones con los presidentes de Chile Vamos en 2018, que el problema eran justamente "los políticos"; algo que no cayó bien en los cuatro representantes de los partidos políticos que habían llegado a saludarlo. De ahí en adelante la relación sólo fue deteriorándose.
Así y luego de instalado el segundo gobierno de Sebastián Piñera, asumieron el desafío. "Así que después de darle vueltas al asunto y considerando que iban derecho al desastre, pensé al menos intentar mostrar otra manera de gobernar", dijo Rubeska. Ayer, inscribieron su nuevo partido cumpliendo con el requisito de que esté presente en tres regiones contiguas.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.