
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Con 912 adherentes en La Araucanía, 556 de la región de Los Ríos y 755 futuros militantes de Los Lagos fue realizado ayer el trámite de inscripción del nuevo referente político en Chile y cuyo primer presidente será el ex RN, René Rubeska Balboa. Cumplieron con los requisitos de número y de tener presencia en tres regiones contiguas.
Política20/02/2020Con 912 adherentes en La Araucanía -la mayor parte de los cuales son de Villarrica-, 556 de la región de Los Ríos y 755 futuros militantes de Los Lagos fue realizado ayer el trámite de inscripción de un nuevo partido político en Chile, el Partido Nacional Ciudadano, el cual nace del corazón de esta región y cuyo primer presidente será René Rubeska Balboa y como secretario, Miguel Arteaga Cares.
Si bien es cierto, su inclinación es conservadora y de derecha, el partido nace desde una crítica justamente a ese sector de la política chilena, luego de la experiencia vivida al interior de Chile Vamos.
Y es que Rubeska fue parte de la directiva regional que llevó a cabo la campaña del actual Presidente Sebastián Piñera y que luego, como presidente regional de Renovación Nacional, trabajó junto al primer intendente en la región Luis Mayol; tanto en la instalación de gobierno, como en su gestión. Ahí fue cuando comenzaron los roces.
"Bueno, es un partido que nació debido a mi disconformidad por la manera como vimos que se manejan las cosas ... desde la falta de respeto de Mayol hacia todos los presidentes de Chile Vamos y los genios de los parlamentarios que se creen reyezuelos", contó el primer presidente del Partido Nacional Ciudadano, René Rubeska.
Y efectivamente fue Mayol, de una larga raigambre política al interior de RN, quien justamente manifestó en una de sus primeras reuniones con los presidentes de Chile Vamos en 2018, que el problema eran justamente "los políticos"; algo que no cayó bien en los cuatro representantes de los partidos políticos que habían llegado a saludarlo. De ahí en adelante la relación sólo fue deteriorándose.
Así y luego de instalado el segundo gobierno de Sebastián Piñera, asumieron el desafío. "Así que después de darle vueltas al asunto y considerando que iban derecho al desastre, pensé al menos intentar mostrar otra manera de gobernar", dijo Rubeska. Ayer, inscribieron su nuevo partido cumpliendo con el requisito de que esté presente en tres regiones contiguas.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.