Trasladan seis equipos de ventilación mecánica desde Temuco hasta Santiago

Aunque recientemente llegaron 87 de estos equipos al país, hasta ahora el mayor foco de infección se encuentra concentrado en la región Metropolitana, donde hay 20.353 casos confirmados de coronavirus, que representa el 70,5% de la totalidad de contagios.

Traslado de ventiladores mecánicos.

Como parte del "Plan Coronavirus", seis ventiladores mecánicos fueron trasladados desde el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco hasta el Hospital del Salvador, en Santiago, con la finalidad de reforzar la red integrada de salud.

La información fue publicada por el Ministerio de Salud durante la jornada de este domingo, día de la Madre, donde posteriormente dio a conocer que la entrega al hospital de Santiago se realizó con éxito.

"Los 6 ventiladores mecánicos trasladados desde el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco fueron recibidos en el Hospital del Salvador, en Santiago, para reforzar la red integrada de salud, como parte del #PlanCoronavirus", publicó el Minsal.

Hasta ahora, el virus que ha infectado a más de 4 millones de personas y causado la muerte de aproximadamente 281 mil personas en el mundo, forma parte uno de los principales problemas de los gobiernos.

Aunque recientemente llegaron 87 de estos equipos al país, hasta ahora el mayor foco de infección se encuentra concentrado en la región Metropolitana, donde hay 20.353 casos confirmados de coronavirus, que representa el 70,5% de la totalidad de contagios.

En este sentido, es el ministerio de Salud la institución autorizada para la distribución de este equipamiento médico, para atender las emergencias que se presenten en todo al país, frente al contexto actual por coronavirus. Además, durante la entrega del balance diario informan sobre la disponibilidad de ventiladores mecánicos en el territorio nacional, que para este domingo son 550.

Al  respecto, el Subsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga, informó que ante el aumento en la ocupación en las unidades de cuidados intensivos, la intención es lograr "un aumento de camas y equipos en esta semana, para poner a disposición un mayor número de ventiladores mecánicos".

"Se han trasladado ventiladores desde La Araucanía y Biobío hacia la Región Metropolitana, pero también tenemos capacidad para trasladar pacientes, si es necesario", dijo el subsecretario.

Informó que parte de es "Plan Coronavirus" es incorporar al menos 12 mil personas para reforzar la red integrada de salud. Cómo parte de esto, desde hace casi 3 semanas el Ministerio de Salud, lanzó el portal "Yo Sirvo a Mi País En La Emergencia COVID-19", para convocar a profesionales y técnicos en salud a trabajar en establecimientos y "contar con más manos" frente a la emergencia por el Covid-19.

Te puede interesar

Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos

Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.

A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera

La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.

El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira

La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.

Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente

La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.

Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad

Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.

Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados

El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.