Ofrecen un nuevo espacio para hortaliceras mapuches

El sitio queda junto a la Feria Pinto y funcionaría desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:00 horas de la tarde. Al espacio acudieron varias autoridades para verificar en terreno que cuente con todas condiciones como: techo, baño, cocina y cámara de frío para cerca de 50 comerciantes mapuches.

Espacio para hortaliceras mapuche.

Con el objetivo de generar condiciones dignas a cerca de 50 productoras mapuches de hortalizas que actualmente ejercen sus ventas de manera ilegal en la vía pública, el Municipio de Temuco junto a diversas autoridades, presentaron una nueva alternativa gratuita para que puedan formalizar sus negocios en el Puerto Seco, ubicado en calle Barros Arana de la comuna.

Este espacio, que actualmente es administrado por el Municipio de Padre las Casas, se suma a las opciones que se han ofrecido para que las comerciantes de frutas y verduras puedan ejercer su comercio de forma autorizada por las municipalidades.

Para presentar esta propuesta, el alcalde Miguel Becker, en compañía del alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado recorrió las instalaciones y comprobaron en terreno que este espacio cumple con las normas para poder ejercer de mejor manera el comercio de manera formal, sacando a estas personas de las calles donde no cuentan con las condiciones mínimas para resguardar su salud y seguridad.

"Queremos poner a disposición de las personas que ejercen el comercio ilegal en el centro de la ciudad este espacio, que está acondicionado con techo, con baños y que permite mucho mayor dignidad", dijo el alcalde de Temuco.

"Imagínense que las personas que están en la calle se mojan, pasan frío y la pregunta es dónde van al baño, entonces eso es lo que hoy día estamos resolviendo y queremos poner a disposición este espacio durante todo el día y durante la noche lo van a utilizar las camioneta que vienen a comercializar sus productos en el proceso nocturno de nuestra Feria Pinto, creo que es una muy buena alternativa dentro de otras que estamos entregando con el propósito de seguir respetando el espacio que hemos determinado sin comercio ilegal en el centro de la ciudad", puntualizó el edil.


Además, sostuvo que a través del Gobernador, la seremi de Agricultura y la Dirección de Desarrollo Comunitario se realizaron planteamientos para que el oficio que cumplen estas trabajadoras puede ser formalizado. 

"Nosotros tenemos cerca de dos mil productoras y productores de la comuna de Temuco que también quieren su espacio y esos son los que aquí vamos a entregar con mucha dignidad y con buena calidad, esto es nuevo, no ha sido usado nunca así que la idea –una vez que se instalen- haremos las promociones correspondientes para que mucha gente venga a comprar también acá", dijo Becker.

Mientras que el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, también se refirió a esta iniciativa y comentó: "nosotros como municipio y en conversación con los hortaliceros, quienes son los que tienen en comodato este lugar, estamos de acuerdo en ofrecer a las hortaliceras este espacio desde las 9:00 de la mañana a las 17:00 horas".

"No me cabe ninguna duda que aquí estarían en un lugar mucho más digno que estar en la calle, aquí podría pensarse que hay menos comercialización, pero estamos al lado de la Feria Pinto que es un lugar que tiene mucha gente y nosotros también como municipio podríamos promocionar que vengan los vecinos acá a comprar a nuestras hortaliceras", dijo Delgado.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.