
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El sitio queda junto a la Feria Pinto y funcionaría desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:00 horas de la tarde. Al espacio acudieron varias autoridades para verificar en terreno que cuente con todas condiciones como: techo, baño, cocina y cámara de frío para cerca de 50 comerciantes mapuches.
La Región05/06/2020Con el objetivo de generar condiciones dignas a cerca de 50 productoras mapuches de hortalizas que actualmente ejercen sus ventas de manera ilegal en la vía pública, el Municipio de Temuco junto a diversas autoridades, presentaron una nueva alternativa gratuita para que puedan formalizar sus negocios en el Puerto Seco, ubicado en calle Barros Arana de la comuna.
Este espacio, que actualmente es administrado por el Municipio de Padre las Casas, se suma a las opciones que se han ofrecido para que las comerciantes de frutas y verduras puedan ejercer su comercio de forma autorizada por las municipalidades.
Para presentar esta propuesta, el alcalde Miguel Becker, en compañía del alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado recorrió las instalaciones y comprobaron en terreno que este espacio cumple con las normas para poder ejercer de mejor manera el comercio de manera formal, sacando a estas personas de las calles donde no cuentan con las condiciones mínimas para resguardar su salud y seguridad.
"Queremos poner a disposición de las personas que ejercen el comercio ilegal en el centro de la ciudad este espacio, que está acondicionado con techo, con baños y que permite mucho mayor dignidad", dijo el alcalde de Temuco.
"Imagínense que las personas que están en la calle se mojan, pasan frío y la pregunta es dónde van al baño, entonces eso es lo que hoy día estamos resolviendo y queremos poner a disposición este espacio durante todo el día y durante la noche lo van a utilizar las camioneta que vienen a comercializar sus productos en el proceso nocturno de nuestra Feria Pinto, creo que es una muy buena alternativa dentro de otras que estamos entregando con el propósito de seguir respetando el espacio que hemos determinado sin comercio ilegal en el centro de la ciudad", puntualizó el edil.
Además, sostuvo que a través del Gobernador, la seremi de Agricultura y la Dirección de Desarrollo Comunitario se realizaron planteamientos para que el oficio que cumplen estas trabajadoras puede ser formalizado.
"Nosotros tenemos cerca de dos mil productoras y productores de la comuna de Temuco que también quieren su espacio y esos son los que aquí vamos a entregar con mucha dignidad y con buena calidad, esto es nuevo, no ha sido usado nunca así que la idea –una vez que se instalen- haremos las promociones correspondientes para que mucha gente venga a comprar también acá", dijo Becker.
Mientras que el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, también se refirió a esta iniciativa y comentó: "nosotros como municipio y en conversación con los hortaliceros, quienes son los que tienen en comodato este lugar, estamos de acuerdo en ofrecer a las hortaliceras este espacio desde las 9:00 de la mañana a las 17:00 horas".
"No me cabe ninguna duda que aquí estarían en un lugar mucho más digno que estar en la calle, aquí podría pensarse que hay menos comercialización, pero estamos al lado de la Feria Pinto que es un lugar que tiene mucha gente y nosotros también como municipio podríamos promocionar que vengan los vecinos acá a comprar a nuestras hortaliceras", dijo Delgado.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.