Rotary Club donó insumos médicos a Municipalidad de Temuco para combatir el coronavirus
La entrega se desarrolló en la galería de los alcaldes del municipio, donde la agrupación entregó mascarillas, guantes y cubre calzado a funcionarios del Cesfam Labranza.
En el contexto de enfrentar el coronavirus, la Municipalidad de Temuco ha recibido diferentes aportes de instituciones del ámbito público-privado, entre ellos el Rotary Club de Temuco, quien en las últimas horas donó más de dos mil insumos médicos al Centro de Salud Familiar Labranza, la que serán utilizados por los funcionarios de atención primaria del recinto asistencial.
Hay que destacar, que la agrupación entregó al centro de salud un total 250 pares de cubre calzado, 550 mascarillas desechables, 1.100 pares de guantes y más de 500 gorros desechables, sumado a dos cajas de termómetros de 10 unidades.
El aporte fue recibido por el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien agradeció la ayuda entregada por la agrupación. "Queremos agradecer de todo corazón lo que ha hecho la gente de Rotary Club Temuco. Ellos están entregando más de dos mil insumos médicos a nuestro Cesfam Labranza, lo que nos va a permitir entregar mayor seguridad a nuestros funcionarios del área de la salud durante su trabajo, ya sea en terreno o en el establecimiento", dijo Becker.
Por su parte, el presidente de la agrupación, Salomon Barahona, mencionó que está muy contento con poder realizar este tipo de ayuda a la comunidad. "Nuestro club en estos instantes está haciendo entrega de más de dos mil elementos de protección personal que serán destinados al Centro de Salud Familiar Labranza. Además de ello, también cumplimos con otro compromiso que teníamos con el municipio, la cual es la entrega de colilleros para instalarlos en la vía pública, con el fin de mantener nuestra querida comuna limpia", cerró Barahona.
Además de los insumos médicos, Rotary Club donó un total de treinta cajas de alimentos destinadas a decenas familias de Temuco del sector Santa Rosa y Amanecer, que serán entregadas por personal del municipio en las próximas horas. Lo que sin duda permitirá ayudar a los más necesitados en estos tiempos complejos.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.