Delitos de mayor connotación social han disminuido hasta un 46% en Temuco

De acuerdo al Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), al 21 de junio, los casos policiales en Temuco habrían disminuido en el sector de la 2ª Comisaría a un -46% y en la 8ª Comisaría -36% en comparación al año anterior, registrándose a la fecha 899 detenidos.

Patrullaje de Carabineros.

Principalmente, los delitos que habrían disminuido son los de robo con violencia, robo con intimidación, robo por sorpresa, el robo de vehículos, robo en lugar habitado, robo en lugar no habitado, entre otros.

Al respecto, esta semana se desarrolló la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Comunal de Seguridad Pública, en el Salón del Concejo Municipal de la Municipalidad de Temuco y también a través de la plataforma Zoom, jornada que fue presidida por el alcalde (s) de Temuco, Ramón Navarrete. 

La reunión contó con la participación de diversos dirigentes vecinales, además de la totalidad de los consejeros comunales, quienes se interiorizaron sobre la reciente estadística delictual de los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) en Temuco, exposición a cargo de Carabineros de Chile.

En la ocasión, el Mayor Marcelo Sáez, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros, realizó un positivo balance de la alianza estratégica consumada en abril de este año con la Dirección de Seguridad Ciudadana, coordinación que ha permitido realizar patrullajes preventivos efectivos; conjuntos, las 24 horas del día, y en todos los macrosectores de Temuco y sector Labranza, logrando frustrar y evitar la comisión de diversos delitos.

"Ha sido muy importante el patrullaje que estamos realizando junto a personal de Seguridad Ciudadana. En lo que compete a la Segunda Comisaría, mantenemos un trabajo muy coordinado, dialogando y planificando los patrullajes que se realizan tanto en horario diurno como nocturno", explicó Sáez.

Desde abril a la fecha, la unidad policial que administra ha registrado 1.249 casos policiales menos, lo que representa un 45% de disminución respecto a igual periodo de 2019.

"En periodo de Cuarentena comenzamos por controlar el uso de la mascarilla. Hoy, estamos abocados a controlar las incivilidades, el consumo de alcohol en la vía pública y otras situaciones que permiten neutralizan el actuar de sujetos que eventualmente podrían cometer algún tipo de delito (…) Creemos que debemos mantener esta alianza estratégica con el municipio porque los resultados han sido muy favorables", apuntó el comisario.

Por su parte, el Capitán Jorge Díaz, comisario (s) de la Octava Comisaría de Temuco, también dio cuenta de una disminución de casos en su administración territorial, a su vez que valoró el hecho que la coordinación con el municipio ha permitido utilizar y orientar mejor los recursos humanos y logísticos para esta causa.

"Los Delitos Violentos han bajado un 26,8% y los Delitos contra la Propiedad un 38,6% totalizando 735 casos policiales menos y una baja de 36,3% en relación al 2019", dijo y agregó: "en nuestro sector también tenemos la posibilidad de hacer servicios conjuntos con Seguridad Ciudadana. Al igual que nosotros, ellos también salen con misiones específicas y cuadrantes de patrullaje basados en un análisis delictual previo que considera georreferenciación y temporalidad del delito, y hasta el minuto esto ha dado bastantes buenos resultados", dijo Díaz.
 
Cabe señalar que la próxima sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública se realizará el próximo jueves 23 de julio a las 18 horas, también, tanto en el Salón de la Municipalidad de Temuco como de manera virtual, a través de la plataforma Zoom.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.