Gobierno levanta restricciones para desplazamiento de adultos mayores de 75 años

La medida empezará a regir a contar del próximo 2 de septiembre. Desde ese momento, los adultos mayores de 75 años estarán sujetos a las mismas restricciones y libertades que cualquier persona, de acuerdo a la fase del Plan Paso a Paso en la que se encuentre su comuna.

Adulto mayor

La medida fue tomada después de dos meses de trabajo encabezado por la Primera Dama, en conjunto con la subsecretaría de Salud Pública y SENAMA, quienes llevaron a cabo una serie de conversaciones con la sociedad civil, con el mundo científico y médico, con el Consejo Asesor de Minsal y con representantes de los alcaldes, entre otros actores.

A partir del 2 de septiembre, los adultos mayores de 75 años estarán sujetos a las mismas restricciones y libertades que cualquier persona, de acuerdo a la fase del Plan Paso a Paso en la que se encuentre su comuna.

Así lo explicó este domingo la Primera Dama, Cecilia Morel, quien además lidera el programa "Adulto Mejor". "Hoy, es momento de avanzar, y para dar más libertades a nuestros adultos mayores. El Plan Paso a Paso nos permite avanzar de a poco en más libertades, pero esto también significa más responsabilidades, ya que comenzaremos a salir a la calle, a juntarnos con nuestras familias, amigos y seres queridos. Es por esta razón que les pido que este proceso sea un trabajo conjunto. Sabemos que los adultos mayores se contagian con mayor gravedad, por lo tanto, todos debemos aprender a vivir en modo COVID", señaló Morel.

La Sociedad Chilena de Geriatría y Gerontología también participó en el diálogo previo al anuncio de esta medida. Su presidente, Gerardo Fasce, hizo un reconocimiento a este grupo, que ha tenido una muestra ejemplificadora de comportamiento cívico, de responsabilidad y de compromiso. Además, llamó a hacer extensiva esta conducta a quienes viven con personas mayores.

"No es suficiente que ellos sigan siendo solamente los responsables si esto no viene de la mano de un comportamiento, también apropiado, de las personas con las cuales ellos viven", afirmó Fasce.

Octavio Vergara, director nacional del SENAMA, explicó que el ejercicio que se está haciendo como gobierno es escuchar a las personas mayores en la implementación del Paso a Paso, por lo que la mesa de diálogo continuará su trabajo. Asimismo, insistió en la importancia de mantener las medidas sanitarias.

"Por último, hacer un llamado al autocuidado, especialmente a las personas mayores de alto riesgo, a las que tienen diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, a poder extremar las medidas de autocuidado para que así, sigan siendo un ejemplo de responsabilidad para todas las personas de nuestro país", enfatizó Vergara.

Durante la cuarentena este grupo podrá salir los días lunes, jueves y sábado, por un periodo de dos horas, solo portando su carnet de identidad; mientras que en etapa de transición, podrán hacerlo de lunes a viernes sin restricción, considerando que los fines de semana se mantiene la medida de confinamiento. En tanto, quienes se encuentren en comunas en preparación, podrán gozar de este beneficio todos los días de la semana.

Otras medidas

Respecto de la implementación del Plan Paso a Paso, las autoridades de salud anunciaron que las comunas de Santa Cruz, Chillán Viejo, Chillán y Hualqui pasan a cuarentena; mientras que Rengo avanza a transición. En tanto, las comunas de Los Andes, San Felipe, San José de Maipo, Providencia, Las Condes, Ñuñoa, y Vitacura, pasan a fase 3 de preparación.

En cuanto al rubro gastronómico, se determinó que los restaurantes podrán abrir en terrazas y veredas en las comunas que se encuentren en etapa de preparación. Todas estas medidas comenzarán a regir el martes 2 de septiembre a las 5:00 horas.

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.