Se acaba la bencina en varios servicentros y empeora la relación del Gobierno con los camioneros

Durante la mañana de ayer se hablaba de falta de combustibles en Puerto Montt y Osorno, pero la noticia de desabastecimiento en Temuco no tardó en llagar y minutos antes del comienzo del toque de queda, en varias estaciones de servicio sólo quedaba petróleo diesel. Mientras tanto el gremio rechazó la última oferta del ejecutivo y el ministro del Interior advirtió que podría invocar la ley de Seguridad del Estado.

Petrobras Temuco

Fue durante la mañana de ayer lunes que comenzó a circular un mensaje de whatsapp donde se detallaba: "Situación Actual Servicentros Sector Prefectura de Cautín" y en el cual ya se informaban 5 estaciones de servicio "sin combustible", mientras otros tantos se encontraban sin bencina y tenían sólo petróleo diesel. A la vez, desde Puerto Montt y Osorno se avisaba que no había combustible.

Este mensaje -sin que tuviera una confirmación oficial-, junto a la especulación de lo qué sucedería y a la dura respuesta entregada por parte de José Villagrán al Gobierno, luego de su último ofrecimiento, gatilló que cientos de automovilistas acudieran a los servicentros de Temuco, donde se vivieron horas de filas hasta que se fue acabando la bencina de forma paulatina. En algunos alcanzaron a racionar el combustible con compras máximas de 10 mil pesos por conductor, pero esto no fue suficiente y la bencina se acabó.

Y es que si bien es cierto, las manifestaciones de los camioneros han sido pacíficas, también lo es que en lo posible, no se deja pasar camiones que no estén adheridos al paro y que no se detengan a protestar. Y aún así, el espacio para transitar da sólo para que vehículos particulares, patrullas y ambulancias pasen, más no camiones de combustible.

Nosotros trabajamos todos los días en la carretera. ¿Qué hemos hecho hoy? Nos hemos estacionado en la berma. Tenemos nuestras cabinas que son nuestras casas, ahí comemos y dormimos. Y podemos estar un mes aquí. Pero en un mes, ¿qué le va a pasar al señor ministro? Va a tener que comenzar él a trasladar mercadería, porque no van a haber camiones que le trabajen", dijo al respecto José Villagrán a La Tercera.

"¿Después nos echarán la culpa a los camioneros cuando no haya pan? El ministro del Interior será el culpable si no hay pan y combustible. Porque él debe darnos soluciones. Debería estar a la siga nuestra para llegar a un acuerdo. Si yo fuera ministro del Interior ya habría llamado a los dirigentes para que fueran a mi oficina y solucionar el problema”, agregó el dirigente.

Luego de lo anterior y del desabastecimiento paulatino que está ocurriendo, se espera que en las próximas horas el Gobierno llegue a un acuerdo definitivo con los camioneros respecto, principalmente, a la seguridad de los conductores cuando transitan por La Araucanía.

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.