Informe iCovid: "alarma por aumento de casos en La Araucanía"
El estudio de las Universidades de Chile, Católica y de Concepción indicó además que a nivel nacional los casos nuevos aumentaron de 8,23 a 9,96 por cada cien mil habitantes, mientras que en nuestra región esto incrementó de 16,2 a 25,5, esto es más de un 50%.
El 10º Informe iCovid Chile de la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, alertó sobre una preocupante alza de casos en La Araucanía. De acuerdo a lo informado por Emol, el estudio reveló, los nuevos casos aumentaron de 16,2 por cada cien mil habitantes a 25,5, esto es más de un 50%.
A nivel nacional los casos nuevos aumentaron de 8,23 a 9,96 por cada cien mil habitantes. Por lo que la región del sur fue la registra la alza más significativa. Además, otro los datos que arrojó el informe es que la trazabilidad aún es baja en todo el país con una proporción de personas informadas antes de tres días del orden de un 35% y una consulta temprana con tendencia al alza, aún menor al 50%.
"Aunque en general la proporción de reporte al laboratorio dentro de un día está mejorando, llegando a valores cercanos al 50%, hay lugares como Atacama y La Araucanía donde esta proporción es muy baja", señala el informe.
En lo que respecta al uso de camas de unidad de cuidados intensivos por pacientes con el virus, esta se ubicó en un 83%. Por otro lado la región del sur cuenta también con una baja confirmación temprana cercana a un 11%. Esto quiere, decir con una confirmación antes de tres días.
Vale la pena señalar que el informe ¡Covid Chile es un esfuerzo conjunto de la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, a partir de un convenio de colaboración con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Este convenio les permite tener acceso a los datos recopilados por el ministerio de Salud, como parte del seguimiento de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, para contribuir al cálculo de indicadores.
Te puede interesar
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Exconcejal culpa al alcalde Carlos Barra por crisis causada por Enjoy en Pucón
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
Corte ratifica inocencia de presos mapuche de Angol acusados de secuestro por la fiscalía
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.