Temuco y Loncoche desarrollarán innovadores proyectos en beneficios de las personas mayores

En total son 19 las comunas que forman parte de la iniciativa que permitirá la construcción de espacios más amables e inclusivos con sus habitantes mayores. Los recursos serán entregados por Senama, a través del Programa Comunas Amigables con las Personas Mayores.

En el marco del Concurso Reduce Barreras del Entorno del Programa Comunas Amigables con las Personas Mayores del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, un total de 141 municipios del país presentaron proyectos que buscan avanzar en la construcción de espacios más amables e inclusivos con sus habitantes.

Luego de un arduo trabajo donde los municipios recogieron las principales necesidades de las personas que viven en sus territorios, elaboraron innovadoras iniciativas que permitan derribar barreras y acercar los servicios a las personas mayores, promoviendo la inclusión y la integración de quienes pertenecen a este grupo de la población.

Fueron 19 las iniciativas que resultaron adjudicadas a través de este fondo concursable y cuyos proyectos serán desarrollados, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de miles de adultos mayores. Además, los municipios tendrán la posibilidad de compartir sus avances a través de la página web del programa www.ciudadesamigables.cl

En La Araucanía

En La Araucanía fueron dos las comunas que presentaron sus proyectos, los cuales fueron adjudicados. Estas son: Temuco y Loncoche.

En el caso de Temuco, el proyecto consiste en mejoramiento de habitabilidad de personas mayores, brindar apoyo en la obtención de insumos básicos y entrega oportuna de información y promoción de instancias de participación considerando las necesidades de las personas mayores. El proyecto beneficiará a 85 personas mayores que viven solas o con otro adulto mayor, dentro del 60% más vulnerable, cuya vivienda presenta deficiencias.

Mientras que en Loncoche, la iniciativa busca el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad y seguridad para personas mayores en condición de vulnerabilidad socioeconómica o aislamiento social, mediante limpieza de cañones, mejora del sistema eléctrico, adaptaciones al interior del hogar y alarmas comunitarias. Se proyecta una cobertura de 30 o 50 viviendas.

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.