Mujer rescata 11 perritos abandonados en basural de Temuco

Desde hace más de una década, el amor por los animales inspiró a Jacqueline a recibir en su hogar a aquellos animales que habían sido abandonados a su suerte por sus dueños. Para darles más comodidad pavimentó su patio y cerró el espacio para proteger a los cachorros de cualquier amenaza externa.

Perritos abandonados en basural en Temuco

Un desafortunado hallazgo sacó a relucir la labor que realiza una vecina de Temuco, en pro de los perros abandonados a su suerte en las calles y basurales de la capital regional. A través de la agrupación Animalistas Independientes de Temuco, una mujer reportó que 13 perritos recién nacidos habían sido abandonados a su suerte en un vertedero, lo que llamó la atención de Jacqueline Orellana, una rescatista de mascotas, quien accedió a acogerlos en su hogar mientras les ubica dueños a estos 11 cachorros, ya que lamentablemente uno de ellos murió sofocado por una tela en la que estaba envuelto y otro más no sobrevivió sin alimentación.

Según explicó la nueva cuidadora de estas mascotas, los cachorros tendrían menos de tres días, debido a que conservaban el cordón umbilical y no habían abierto sus ojos.

Esta no es la primera vez que Orellana rescataba a una mascota. El amor por los animales la llevó desde hace más de diez años a realizar esta labor de salvar a animales, vacunarlos, alimentarlos y buscarle dueños que les garanticen un hogar estable a los cachorros.

"Llevo tantos años en esto que ya no tengo ni la cuenta, comencé mi labor cuando empezó a aumentar el abandono de los perritos porque tenían que esterilizarlos, fue allí cuando empecé a recibir a hartos perritos que eran abandonados y los atropellaban, entonces quedaban paralíticos, o que por el frío estaban con pulmonía, entonces me hice de una buena cantidad, de los cuales algunos se han ido ya, pero la mayoría de los que tienen más de diez años permanecen conmigo", comenta Jacqueline.

Con estos once cachorros, la cuidadora cuenta actualmente con 22 perros y 12 gatos. Debido al alto número de mascotas que alberga, decidió adaptar el espacio para la comodidad de estos, pavimentó su patio y levantó el espacio para proteger a los más pequeños de cualquier amenaza externa. Apodó esta zona como "Perrilandia, porque los que llegan aquí y pasan varios meses luego no se quieren ir y hay algunos que luego se escapan de sus casas y vuelven a aquí", comenta a AraucaníaDiario.


Jaqueline explica: "El abandono de los perritos es desde mucho antes del inicio de la pandemia. Aumentó con la Ley Cholito porque había que chequear y esterilizar a los perritos entonces mucha gente no quería pagar esto ni sacar plata de sus bolsillos por los perros. Entonces incrementó el abandono desde esa época. Ahora lo que hace la gente por la pandemia es botar los cachorros. He visto una cantidad enorme de perritos, incluso botan la camada completa. Antes se encontraba uno o dos perritos que ya habían abierto los ojos, pero ahora son crueles totales porque los abandonan recién nacidos".

"Con el tiempo se pierde la noción de cuantos se han salvado, pero mantengo los registros porque todos los que llegan a mis manos los voy vacunando porque carecen de la inmunidad que tienen los perritos que se quedan con sus madres y toman la leche materna. Entonces los vacuno antes, les hago su carnet y algunos permanecen incluso hasta varias dosis de vacunas porque la gente no los adopta ya sea porque son negrito o demasiado grandes y estos 11 son de una camada de perro grande", agrega.

La razón por la cuál Jaqueline decidió realizar esta loable labor es porque considera a los animales como "criaturas de Dios. Criaturas que merecen vivir porque respiran y padecen. Porque debe haber un respeto y todo aquel que no los respeta es porque no tienen corazón y yo los tengo y me duele cuando agonizan, porque ellos tienen una esencia que es difícil explicar y solo la conocen los que cuidan animales. Mirar los ojitos y ver el amor que devuelven y el agradecimiento puro que te muestran".

Quienes deseen colaborar en esta labor pueden contactar a Jaqueline vía Whatsapp al número +56961475847 o al +56977781296. Además, publica imágenes en su blog “Clarita Canita”, para quienes se encuentren interesados en adoptar uno de estos cachorros. Aclaró: "No se venden, no son objetos. Ni se regalan, se van en adopción con todo y su ficha de adopción".


Jacqueline relata que uno de las peores situaciones que ha visto en el abandono de mascotas es cuando lo hacen con perros viejos. "Cosas que no tiene nombre. Un animalito que les ha servido toda una vida, que los ha amado sin medidas y después los abandonan solo porque perdió los dientes y no quieren comprar los alimentos que ellos van necesitando, los medicamentos de artrosis. Entonces los botan y los dejan a morir a la calle y después de eso, los atacan los otros perros y los dejan agonizando", señala Jacqueline.

La historia de Sarita: la mujer que alimenta a 60 "abuelitos" de Padre Las Casas

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.