Confirman 158 nuevos casos de coronavirus en La Araucanía y casos activos se mantienen en 1.006
Desde hoy, las comunas de Nueva Imperial, Villarrica, Pitrufquén, Chol-Chol, Curarrehue y Los Sauces pasaron a la segunda etapa del plan Paso a Paso. Actualmente todas estas ciudades cuentan con infecciones activas de coronavirus. Temuco tiene 273 casos confirmados en las últimas dos semanas.
A 21.501 casos de coronavirus acumulados llegó la región de La Araucanía, luego de registrar hasta las 21:00 horas de ayer martes, 158 nuevos contagios. De esta cifra, se mantienen hoy en día, 169 pacientes hospitalizados, 53 en unidades de paciente crítico y 33 conectadas a ventilación mecánica. Los decesos se ubicaron en 278.
Esta cifra de nuevos casos se obtuvo tras procesar 1.376 muestras PCR. Estos nuevos contagios corresponden a 122 pacientes sintomáticos y 35 asintomáticos. El total de casos activó se ubicó en 1.006 y los recuperados en 20.008.
La mayor cantidad de casos nuevos se dio en la comuna de Temuco con 41 contagios, seguida de Angol que registró 27 y con 21 nuevas infecciones covid confirmadas en Padre Las Casas. La capital regional se continúa manteniendo con más casos activos, con 273 y actualmente se encuentra en la segunda fase del plan Paso a Paso.
Además, desde hoy, en dicha fase también se ubicaron las comunas de Nueva Imperial, Villarrica, Pitrufquén, Chol-Chol, Curarrehue y Los Sauces, las cuales continúan registrando nuevos casos e infecciones activas.
Respecto a los casos nuevos, estos corresponden a las comunas de Angol (27), Carahue (4), Collipulli (3), Cunco (1), Curacautín (1), Curarrehue (1), Freire (2), Galvarino (3), Gorbea (1), Lautaro (7), Loncoche (2), Lonquimay (6), Lumaco (1), Padre Las Casas (21), Perquenco (2), Pucón (11), Purén (2), Saavedra (3), Temuco (41), Traiguén (2), Victoria (2), Vilcún (3) y Villarrica (11).
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.