
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ayer martes, el comportamiento de la ciudadanía fue igual al del lunes. No se constató disminución de movilidad en el centro de la ciudad a pesar de las múltiples advertencias por parte de la autoridad sanitarias. En los próximos días continuarán los operativos de fiscalización.
La Región22/12/2020Este lunes, se realizaron controles a 7.663 habitantes de la comuna capital de La Araucanía, dado el comportamiento que se evidenció desde tempranas horas en el centro de la ciudad, donde las primeras horas de la segunda fase del plan Paso a Paso se caracterizaron por un alto número de transeúntes en distintos puntos de la ciudad.
Al respecto, la seremi de Salud Gloria Rodríguez dijo: "Con el cambio de la comuna de Temuco a etapa dos, hemos visto con sorpresa mucha gente que está desplazándose por las calles, produciendo aglomeraciones, tanto en los espacios abiertos como también en los espacios cerrados, en los locales comerciales y todo tipo de establecimientos de comercio de comida, cafetería, etcétera. Es por eso que desde el día de ayer se desplegaron todos los fiscalizadores de la autoridad sanitaria en todos los espacios, para fiscalizar el cumplimiento de la normativa sanitarias, para prevenir la transmisión de Covid".
Junto con ello, precisó que de los controles realizados se iniciaron 36 sumarios sanitarios, de los cuales 7 fueron en el aeropuerto, 3 en el rodoviario, 4 en restaurantes, 10 en locales comerciales y el resto corresponden a personas que no tenían las mascarillas.
Este martes, nuevamente el comportamiento de la ciudadanía fue igual. Las calles estuvieron abarrotadas, al igual que los restaurantes y locales comerciales. Es por ello que, como medida de prevención y para evitar aglomeraciones, se determinó el cierre de algunas calles en Temuco.
Restaurantes
Ante la insistencia por parte de dueños de restaurantes y cafés de poder atender al público dentro del establecimiento con un aforo inferior al permitido en la etapa. La seremi indicó: "Se han hecho bastantes modificaciones en la Resolución 591 original con el objeto de dar más libertades, pero hasta el día de hoy no se pueden dar más, porque tenemos una segunda ola de pandemia presente. Si bien algunas comunas han logrado estabilizar los números, sino se toman las medidas necesarias vamos a tener un rebrote muy importante que va a hacernos regresar a cuarentena".
Paralelamente, recordó que la atención de público en restaurantes y cafés solo se permitirá en terrazas o espacios abiertos, hasta el 25% de su capacidad o con 2 metros lineales entre mesas. Insistió en que la estadía máxima debe ser de dos horas y sanitización por 15 minutos cada 2 horas.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.