
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ayer martes, el comportamiento de la ciudadanía fue igual al del lunes. No se constató disminución de movilidad en el centro de la ciudad a pesar de las múltiples advertencias por parte de la autoridad sanitarias. En los próximos días continuarán los operativos de fiscalización.
La Región22/12/2020Este lunes, se realizaron controles a 7.663 habitantes de la comuna capital de La Araucanía, dado el comportamiento que se evidenció desde tempranas horas en el centro de la ciudad, donde las primeras horas de la segunda fase del plan Paso a Paso se caracterizaron por un alto número de transeúntes en distintos puntos de la ciudad.
Al respecto, la seremi de Salud Gloria Rodríguez dijo: "Con el cambio de la comuna de Temuco a etapa dos, hemos visto con sorpresa mucha gente que está desplazándose por las calles, produciendo aglomeraciones, tanto en los espacios abiertos como también en los espacios cerrados, en los locales comerciales y todo tipo de establecimientos de comercio de comida, cafetería, etcétera. Es por eso que desde el día de ayer se desplegaron todos los fiscalizadores de la autoridad sanitaria en todos los espacios, para fiscalizar el cumplimiento de la normativa sanitarias, para prevenir la transmisión de Covid".
Junto con ello, precisó que de los controles realizados se iniciaron 36 sumarios sanitarios, de los cuales 7 fueron en el aeropuerto, 3 en el rodoviario, 4 en restaurantes, 10 en locales comerciales y el resto corresponden a personas que no tenían las mascarillas.
Este martes, nuevamente el comportamiento de la ciudadanía fue igual. Las calles estuvieron abarrotadas, al igual que los restaurantes y locales comerciales. Es por ello que, como medida de prevención y para evitar aglomeraciones, se determinó el cierre de algunas calles en Temuco.
Restaurantes
Ante la insistencia por parte de dueños de restaurantes y cafés de poder atender al público dentro del establecimiento con un aforo inferior al permitido en la etapa. La seremi indicó: "Se han hecho bastantes modificaciones en la Resolución 591 original con el objeto de dar más libertades, pero hasta el día de hoy no se pueden dar más, porque tenemos una segunda ola de pandemia presente. Si bien algunas comunas han logrado estabilizar los números, sino se toman las medidas necesarias vamos a tener un rebrote muy importante que va a hacernos regresar a cuarentena".
Paralelamente, recordó que la atención de público en restaurantes y cafés solo se permitirá en terrazas o espacios abiertos, hasta el 25% de su capacidad o con 2 metros lineales entre mesas. Insistió en que la estadía máxima debe ser de dos horas y sanitización por 15 minutos cada 2 horas.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.