Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Ayer martes, el comportamiento de la ciudadanía fue igual al del lunes. No se constató disminución de movilidad en el centro de la ciudad a pesar de las múltiples advertencias por parte de la autoridad sanitarias. En los próximos días continuarán los operativos de fiscalización.
La Región22/12/2020Yuliana MontielEste lunes, se realizaron controles a 7.663 habitantes de la comuna capital de La Araucanía, dado el comportamiento que se evidenció desde tempranas horas en el centro de la ciudad, donde las primeras horas de la segunda fase del plan Paso a Paso se caracterizaron por un alto número de transeúntes en distintos puntos de la ciudad.
Al respecto, la seremi de Salud Gloria Rodríguez dijo: "Con el cambio de la comuna de Temuco a etapa dos, hemos visto con sorpresa mucha gente que está desplazándose por las calles, produciendo aglomeraciones, tanto en los espacios abiertos como también en los espacios cerrados, en los locales comerciales y todo tipo de establecimientos de comercio de comida, cafetería, etcétera. Es por eso que desde el día de ayer se desplegaron todos los fiscalizadores de la autoridad sanitaria en todos los espacios, para fiscalizar el cumplimiento de la normativa sanitarias, para prevenir la transmisión de Covid".
Junto con ello, precisó que de los controles realizados se iniciaron 36 sumarios sanitarios, de los cuales 7 fueron en el aeropuerto, 3 en el rodoviario, 4 en restaurantes, 10 en locales comerciales y el resto corresponden a personas que no tenían las mascarillas.
Este martes, nuevamente el comportamiento de la ciudadanía fue igual. Las calles estuvieron abarrotadas, al igual que los restaurantes y locales comerciales. Es por ello que, como medida de prevención y para evitar aglomeraciones, se determinó el cierre de algunas calles en Temuco.
Restaurantes
Ante la insistencia por parte de dueños de restaurantes y cafés de poder atender al público dentro del establecimiento con un aforo inferior al permitido en la etapa. La seremi indicó: "Se han hecho bastantes modificaciones en la Resolución 591 original con el objeto de dar más libertades, pero hasta el día de hoy no se pueden dar más, porque tenemos una segunda ola de pandemia presente. Si bien algunas comunas han logrado estabilizar los números, sino se toman las medidas necesarias vamos a tener un rebrote muy importante que va a hacernos regresar a cuarentena".
Paralelamente, recordó que la atención de público en restaurantes y cafés solo se permitirá en terrazas o espacios abiertos, hasta el 25% de su capacidad o con 2 metros lineales entre mesas. Insistió en que la estadía máxima debe ser de dos horas y sanitización por 15 minutos cada 2 horas.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.