
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A pesar de que la capital de La Araucanía cuenta con más de 300 casos activos de covid, el tránsito vehicular y de personas no se detuvo en el primer día sin cuarentena. Tanto autoridades regionales como municipales llamaron a la población a mantener las medidas de autocuidado.
La Región22/12/2020Calles abarrotadas, locales con el aforo máximo de personas permitidos, tráfico y otros espacios públicos repletos de personas, sin distanciamiento físico y algunas personas sin mascarillas fumando y comiendo, marcó el primer día de desconfinamiento en Temuco. Desde tempranas horas y hasta la noche se repitió este mismo escenario en diversos puntos de la ciudad.
Al consultar sobre esta situación al alcalde Jaime Salinas, comentó: "Hoy día en la fase dos se vio un Temuco muy desordenado. Se vio un Temuco con mucho atochamiento y la gente no respetó los protocolos sanitarios. Yo tengo mucho temor a que con este actuar de los vecinos podamos volver a retroceder. Hoy día tenemos que ser responsables".
"Tenemos que mirar a Temuco con mucha responsabilidad, los comerciantes, los peatones, todas las personas tenemos que poner de nosotros para poder avanzar de la fase y no retroceder", insistió Salinas.
Ayer lunes Temuco registró 62 nuevos contagios llegando a las 305 infecciones covid activas. En la región, este tipo de casos confirmados en los últimos 14 días asciende a más de mil. Por lo que este tipo de aglomeraciones podría causar un alza significativa para la ciudad en las próximas semanas.
Más que compras de insumos básicos, fueron los locales comerciales de ropa, zapatos, juguetes, accesorios, entre otros establecimientos los que contaban con más aglomeraciones a las afueras del local.
Por su parte, la seremi de Salud Gloria Rodríguez indicó durante una rueda de prensa: "Tenemos mucha gente que tiene preocupaciones mayores a tenerse que cuidar al covid ..."
"Por lo tanto, nuestros fiscalizadores están todos en terreno fiscalizando los locales comerciales, el mall, los supermercados y todos los espacios en la calle, por que tenemos que recordar a las personas que lo más importante es el distanciamiento físico, como también el uso de mascarillas y el alcohol gel", dijo Rodríguez.
Junto con ello, la seremi informó que en la ciudad se empezarán a desplegar las cuadrillas sanitarias y a iniciar sumarios sanitarios en el caso de incumplimiento de las medidas de prevención.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.