
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
A pesar de que la capital de La Araucanía cuenta con más de 300 casos activos de covid, el tránsito vehicular y de personas no se detuvo en el primer día sin cuarentena. Tanto autoridades regionales como municipales llamaron a la población a mantener las medidas de autocuidado.
La Región22/12/2020Calles abarrotadas, locales con el aforo máximo de personas permitidos, tráfico y otros espacios públicos repletos de personas, sin distanciamiento físico y algunas personas sin mascarillas fumando y comiendo, marcó el primer día de desconfinamiento en Temuco. Desde tempranas horas y hasta la noche se repitió este mismo escenario en diversos puntos de la ciudad.
Al consultar sobre esta situación al alcalde Jaime Salinas, comentó: "Hoy día en la fase dos se vio un Temuco muy desordenado. Se vio un Temuco con mucho atochamiento y la gente no respetó los protocolos sanitarios. Yo tengo mucho temor a que con este actuar de los vecinos podamos volver a retroceder. Hoy día tenemos que ser responsables".
"Tenemos que mirar a Temuco con mucha responsabilidad, los comerciantes, los peatones, todas las personas tenemos que poner de nosotros para poder avanzar de la fase y no retroceder", insistió Salinas.
Ayer lunes Temuco registró 62 nuevos contagios llegando a las 305 infecciones covid activas. En la región, este tipo de casos confirmados en los últimos 14 días asciende a más de mil. Por lo que este tipo de aglomeraciones podría causar un alza significativa para la ciudad en las próximas semanas.
Más que compras de insumos básicos, fueron los locales comerciales de ropa, zapatos, juguetes, accesorios, entre otros establecimientos los que contaban con más aglomeraciones a las afueras del local.
Por su parte, la seremi de Salud Gloria Rodríguez indicó durante una rueda de prensa: "Tenemos mucha gente que tiene preocupaciones mayores a tenerse que cuidar al covid ..."
"Por lo tanto, nuestros fiscalizadores están todos en terreno fiscalizando los locales comerciales, el mall, los supermercados y todos los espacios en la calle, por que tenemos que recordar a las personas que lo más importante es el distanciamiento físico, como también el uso de mascarillas y el alcohol gel", dijo Rodríguez.
Junto con ello, la seremi informó que en la ciudad se empezarán a desplegar las cuadrillas sanitarias y a iniciar sumarios sanitarios en el caso de incumplimiento de las medidas de prevención.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.