Política Por: Yuliana Montiel04/01/2021

Presidente de la Comisión de Salud llama a no descuidar la trazabilidad del coronavirus con la llegada de las vacunas

"La vacuna por sí sola no es suficiente. Es solo un elemento para la lucha contra la pandemia", aseguró el parlamentario. Precisó que los otros elementos son la trazabilidad y las medidas sanitarias clásicas.

Con la segunda llegada de las vacunas contra el Covid-19, las cuales iban dirigidas a las regiones de Tarapacá, Valparaíso, Maule, Los Ríos y Los Lagos, el parlamentario y presidente de la Comisión de Salud, Ricardo Celis, hizo el llamado a la autoridad a no descuidar la "trazabilidad” del coronavirus en La Araucanía ya que “la pandemia parece haberse quedado de forma permanente".

Sobre el proceso de vacunación, el diputado señaló: "Espero que sea exitoso, pero necesitamos velocidad. Especialmente en La Araucanía necesitamos velocidad. La vacuna por sí sola no es suficiente. Es solo un elemento para la lucha contra la pandemia".

El resto de los elementos, explicó, son la trazabilidad y mantener las medidas sanitarias clásicas como el lavado frecuente de manos, uso constante de mascarilla y mantener el distanciamiento social.

"En vacunas yo creo que es muy poco lo que hay, porque han llegado y se ha vacunado a muy poca gente. Creo que el gran desafío es vacunar a más personas. Entonces yo creo que la velocidad de vacunación es un tema que debe mejorarse y superarse pronto para mejores resultados. Además de la trazabilidad y las otras medidas", dijo Celis.

Respecto a la situación del coronavirus en La Araucanía, comentó el parlamentario: "Hay que decir que, en la región, la pandemia parece haberse quedado de forma permanente y transformado en una endemia que se quedó allí. Tenemos los mismos números y no hemos sido capaces de superar eso".

Junto con ello, Celis afirmó: "Realizo un llamado a las autoridades, que deben mejorar la trazabilidad. El estándar internacional para decir que la trazabilidad es adecuada es de cinco por cada PCR positivo y estamos muy lejos de eso todavía y eso es un gran desafío. Aumentar la cantidad de exámenes PCR es urgente con los números que tenemos y el llamado a la comunidad es a no bajar las manos en cuanto a las medidas sanitarias clásicas: el lavado de manos, uso de mascarilla y la distancia social".

"Chile tiene a su favor, que se adelantó y fue uno de los primeros países en América Latina que está vacunando y, de hecho, en Sudamérica es el que tiene más vacunas y eso es un hecho positivo. Ahora, el punto a continuación radica en si vamos a ser capaces de vacunar a un número suficiente de personas, ya sea con Pfizer o con otra vacuna que esté aceptada en Chile y con aprobación del Instituto de Salud Pública. Yo creo que allí está el cuento", cerró el diputado Celis.

Covid-19 en La Araucanía.Coronavirus en La Araucanía: Tres fallecidos y 234 contagios se registraron hoy sábado

Te puede interesar

Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei

El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.

Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía

El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.

Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco

La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.

Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo

Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.

Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"

El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.

Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía

El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.