Gobierno promulga ley que establece como delito el uso de lanzamiento de fuegos artificiales

El intendente Manoli destacó el anuncio del Presidente Piñera que permitirá otorgar mayor seguridad a los vecinos de La Araucanía. "... el llamado a denunciar sin temor a quienes utilicen Armas de fuego o utilicen fuegos artificiales en algún sector de nuestra región", señaló.

Este domingo, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley que sanciona como delito el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales; disparos injustificados y disparos injustificados al aire.

Al respecto, el intendente Víctor Manoli, dijo: "estamos conscientes de que el uso ilegal de fuego artificiales en nuestra región se ha reiterado y ha generado preocupación en los vecinos de distintos sectores, principalmente de Temuco, donde más se ha registrado. Y como el Presidente está preocupado por la seguridad y tranquilidad de los vecinos, promulgó esta ley de que sanciona como delito, con penas de presidio, el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales. Pero esta ley también aumenta sanciones a quien dispare armas de fuego, cohetes, petardos u otros proyectiles".

La máxima autoridad regional en La Araucanía reiteró “el llamado a denunciar sin temor a quienes utilicen Armas de fuego o utilicen fuegos artificiales en algún sector de nuestra región. Hoy, esto es un delito y con la ayuda de los vecinos podremos sancionar con mano dura a quienes rompan la tranquilidad de la comunidad”, recalcó.

Principales tipificaciones

Posesión o tenencia de fuegos artificiales: Presidio menor en su grado mínimo (61 a 540 días), o multa de 5 a 20 UTM.

Fabricación, transformación, importación, internación, exportación, transporte, almacenaje, distribución, adquisiciones o celebración de convenciones respecto de fuegos artificiales: Presidio menor en su grado medio, es decir, entre 541 días a 3 años de cárcel, y multa de 10 a 20 UTM. Además, se puede determinar clausura definitiva del establecimiento utilizado para dichos actos, o clausura temporal como medida cautelar mientras dure la investigación.

Disparo de fuegos artificiales: Presidio menor en grado mínimo a medio, es decir, desde 61 días a 3 años de cárcel, y multa de 10 a 20 UTM.

Al disparo injustificado con armas de fuego que hoy existe en la normativa vigente, desde o hacia la vía pública, se le incorpora a inmueble privado con personas en el interior: Presidio menor en su grado máximo, desde 3 años y un día a 5 años. Pena aumenta a presidio mayor en su grado mínimo, de 5 años y un día a 10 años, cuando disparo se realiza con armas "hechizas" o de fogueo.

Disparo injustificado al aire: Presidio menor en su grado medio, de 541 días a 3 años. Pena aumenta a presidio menor en su grado máximo, de 3 años y un día a 5 años, cuando disparo se realiza con armas "hechizas" o de fogueo.

Anuncio sobre pensión para enfermos terminales.Intendente informa nueva modalidad de pensión para enfermos terminales
Roberto Neira y vecinos de Temuco.Roberto Neira: "Es ilógico que por la falta de Carabineros se tenga que elegir entre fiscalizar las poblaciones o las carreteras"

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.