Ministra de Energía participó en taller ciudadano sobre regularización de la leña
La autoridad llegó a La Araucanía para conversar con distintos dirigentes, consumidores y comercializadores de leña, con el propósito de instruir el nuevo proyecto de ley.
En el marco del próximo ingreso al congreso del proyecto de ley de biocombustibles sólidos, llegó en horas de esta mañana a la capital regional de La Araucanía, la Ministra de Energía, Susana Jimenez, con la intención de recoger diferentes opiniones en las regiones del centro - sur del país para la discusión y análisis de las grandes temáticas de este cuerpo legal, ademas de los desafíos a los que se enfrentará esta implementación.
Este proyecto de ley es prioritario para el Ministerio de Energía, y está contemplado en su Ruta Energética 2018 -2022. A grandes rasgos, el proyecto de ley tiene como objetivo establecer requisitos y condiciones para la producción, transporte, comercialización y consumo de leña, pellet y astillas, entre otros. Con el fin de proveer energía térmica de forma eficiente, limpia y segura, así como también de reducir las emisiones contaminantes derivados de su combustión.
“Se estima que en Chile la contaminación generada por el uso de la leña es responsable de dos mil muertes prematuras al año, lo que es una situación muy grave que debemos enfrentar como gobierno y sociedad. Entre las regiones de O’Higgins y Aysén más del 74% de los hogares ocupan la leña como combustible para la calefacción, muchas veces con un alto contenido de humedad y en calefactores que son poco eficientes”, explicó la ministra Susana Jiménez.
En este sentido, la autoridad finalizo con que es importante venir a las regiones para escuchar cada una de las apreciaciones, con la idea de construir en conjunto un proyecto de ley que responda a una situación que ha sido diagnosticada por años. '' Esto afecta directamente a la población, ya que genera enormes problemas respiratorios, y que por lo demás, no se ha avanzado lo suficiente, por eso queremos hacernos cargo de esto en los próximos meses''.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.