
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Con la colaboración de la empresa Aguas Araucanía y las seremías de Medio Ambiente y Energía, se adjudicaron los recursos del primer concurso “Comunidad Energética”.
La Región07/03/2021En el marco del primer concurso “Comunidad Energética” que patrocina la Agencia de Sostenibilidad Energética, la Comunidad Mapuche Antonio Marimán de la comuna de Temuco se adjudicó un proyecto de iluminación fotovoltaica, que consiste en la implementación de este sistema, mediante postes inteligentes lo cual genera que la iluminación sea eficaz y eficiente energéticamente a través de su diseño.
Así lo dio a conocer el directivo de la comunidad, David Cuminao quien señaló que, para la puesta en operación de esta iniciativa, generaron alianzas con organismos asociados como las seremis de Energía, Medio Ambiente, la Municipalidad de Temuco y Aguas Araucanía, que participarán mediante charlas acordes a cada una de las temáticas propuestas por la comunidad.
En tal sentido, David Cuminao detalló que se abordarán materias como la eficiencia energética a nivel domiciliario, el cuidado y buen uso del agua, el cambio climático y su impacto en la comunidad, uso y aplicaciones de las energías renovables y por último se realizará una charla de capacitación sobre el buen uso y mantenimiento de la infraestructura instalada, esto con el fin de prevenir y corregir posibles fallas que pudieran ocurrir dando así sostenibilidad en el tiempo al sistema de iluminación instalado.
“Además de instalar postes fotovoltaicos inteligentes en nuestra comunidad donde aún no existe sistema de alumbrado alguno, uno de nuestros objetivos es seguir fomentando el uso de las energías renovables para así contribuir a mitigar el cambio climático y a la vez generar nuestra propia energía. Si a eso le sumamos organismos estatales y empresas privadas podremos lograr autonomía energética, manejo sustentable y sostenible de los recursos naturales disponibles y a la vez conocer el aporte nuestro a la descarbonización de la matriz energética a nivel local”, indicó el encargado del proyecto David Cuminao Calluil.
La Agencia de Sostenibilidad energética financió a 24 proyectos a nivel nacional, de los cuales 3 proyectos son de la región De la Araucanía y uno de ellos corresponde al proyecto denominado “Conociendo y aplicando el efecto fotovoltaico” que la comunidad Marimán postuló. La iniciativa pretender estar ejecutada y finalizada a comienzos del mes de abril del presente año.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.