
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Los jardines infantiles de la JUNJI son reconocidos como importantes centros de práctica para las y los estudiantes de educación parvularia. Es por eso, que en el contexto de la pandemia por el COVID-19, la Institución forjó una alianza con el Ministerio de Educación, para entregar flexibilidades a alumnas y alumnos de liceos técnicos profesionales para que puedan realizar sus prácticas y así poder obtener su título de técnicos de nivel medio en Atención de Párvulos.
La Región11/04/2021La formación se realizará cien por ciento online aprovechando la flexibilización que otorgó Mineduc y el periodo de práctica se redujo de 360 a 180 horas cronológicas totales; es decir, seis semanas de corrido. Esta nueva convocatoria comenzará el lunes 3 de mayo y concluirá el viernes 11 de junio de este año 2021.
“Ya tuvimos una primera experiencia a comienzos de este año con unas 520 practicantes de liceos técnico profesional que pudieron, a pesar de la pandemia, concluir sus estudios con el apoyo del Mineduc y JUNJI. Para esto, nos hemos adaptado flexibilizando y entregando una formación online y más acotada. Esperamos que este segundo llamado sea igual de exitoso”, afirma la Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI, Adriana Gaete.
Por su parte, Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, señala: “invitamos a participar en esta convocatoria de práctica Técnica de Nivel Medio en 45 de nuestros Jardines Infantiles de la región con un cupo para 64 practicantes. Donde los y las seleccionas podrán participar de los procesos de aprendizaje de nuestros niños y niñas, resguardando el bienestar integral de los párvulos en conjunto con sus familias y comunidad, generando aprendizajes de calidad, relevantes y significativos”.
La postulación se debe realizar en el sitio web de Prácticas Chile https://practicas2.serviciocivil.cl/concursos-spl/opencms/convocatorias/OP-2019, o a la página de JUNJI www.junji.gob.cl, hasta el 14 de este mes. Mientras, que la tercera y cuarta semana se desarrollarán las entrevistas y posteriormente la selección de las practicantes.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.