
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Esta semana se inició el proceso de postulación para el nuevo bono de $500 mil, en apoyo a los transportistas de taxis básicos, colectivos y de turismo; buses y minibuses urbanos y rurales, y transporte escolar.
La Región23/04/2021La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Araucanía, Claudina Uribe, comentó: “Sólo durante estos primeros días, ya se han registrado más de mil postulaciones de nuestros transportistas de La Araucanía. Proceso que se puede efectuar a través la plataforma habilitada en la página web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones www.mtt.gob.cl."
"Y para concretar la inscripción los microempresarios debe ingresar al ministerio ya mencionado, realizar la solicitud y luego inscribir a los conductores asociados a cada una de las Placas Patentes Únicas de los vehículos inscritos. Además, es necesario destacar que desde la fecha de postulación, habrá un plazo de 20 días hábiles para que la Tesorería General de la República realice el pago del beneficio”, dijo la seremi.
Pasos de la postulación
Los propietarios o representantes legales, con su RUN y Clave Única, deben especificar sus datos personales, seleccionar el medio de pago (cuenta RUT, pago por caja o transferencia electrónica) y luego se desplegará un listado de los vehículos habilitados para la postulación para que, de ese modo, el microempresario pueda asociar a un conductor por cada una de las Placas Patentes Únicas. Para ello, debe ingresar el RUN, mail y teléfono de la respectiva persona.
Finalmente se desplegará un resumen de la postulación, con los datos ingresados por el propietario y los conductores asociados a las patentes habilitadas, para que luego, el postulante acepte los términos y condiciones de uso.
Finalizado el proceso, los propietarios tendrán, tres días corridos para realizar modificaciones, la eliminación o cancelación de la postulación a través de la misma plataforma en el botón “Mis Solicitudes”.
Una vez finalizado el plazo de retracto, se enviará un correo a los conductores postulados indicándoles que entrarán a proceso de análisis de antecedentes, el que tiene una duración aproximada de una semana. Una vez finalizada dicha instancia, y en caso de aprobación, se les enviará un mail para que ingresen a la plataforma con su RUN y Clave Única, adjunten una copia de su licencia de conducir profesional por ambos lados y señalen el medio de pago.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).