
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La senadora Carmen Gloria Aravena indicó que mediante un oficio, el director nacional de la entidad fiscalizadora Cristián O'Ryan, explicó las acciones a seguir por parte de la entidad.
La Región30/04/2021En un extenso oficio, de más de 50 páginas, el director nacional de la Superintendencia de Educación, Cristián O'Ryan, respondió el requerimiento realizado hace tres semanas por la senadora Carmen Gloria Aravena, que informó acerca del conflicto que aqueja a los alumnos, apoderados y trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, quienes se encuentran en huelga desde hace más de 50 días.
En el documento recepcionado por la parlamentaria, la Superintendencia de Educación señala que realizará diversas acciones que se enmarcan dentro de sus atribuciones, relacionadas con la fiscalización de la idoneidad del representante legal del sostenedor, además de incorporar en el Programa de Fiscalización de Uso de Recursos 2021, a todos los establecimientos educacionales administrados por la "Corporación Educacional El Bosque", con el objetivo de conocer su real situación financiera.
“Es urgente buscar soluciones al conflicto del emblemático Liceo Camilo Henríquez, para que sus tres mil alumnos puedan retomar sus clases. En este contexto, la Superintendencia respondió a nuestro oficio, señalando que se fiscalizará el uso de los recursos de todos los establecimientos administrados por la Corporación El Bosque, además de revisar la idoneidad del sostenedor", sostuvo Aravena.
Asimismo, la parlamentaria indicó: "Es muy importante verificar el estado financiero del Liceo Camilo Henríquez y de otros establecimientos del sostenedor, pues este es el principal argumento que utilizan para señalar que se han visto impedidos de cumplir con las demandas planteadas por el sindicato de trabajadores, no cumpliendo tampoco con sus obligaciones laborales".
En el mismo oficio enviado a la senadora, la Superintendencia de Educación indicó que, durante el año 2021, han recibido 50 denuncias en contra del establecimiento educacional en cuestión, por lo que desde que tomaron conocimiento de los hechos, han generado una coordinación entre el Director Regional de la Superintendencia, la Secretaría Regional Ministerial de Educación de La Araucanía y la Dirección del Trabajo para colaborar y determinar soluciones para la comunidad educativa.
Cabe señalar, que en septiembre de 2019, el Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco intentó llevar a cabo una negociación colectiva, no obstante, la “Corporación Educacional El Bosque”, entidad que administra el establecimiento desde julio de 2016, se ha negado reiteradamente a negociar y tras judicializar el conflicto no ha cumplido resoluciones de distintas instancias judiciales.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.