
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes, además, se anunciaron modificaciones en el Plan Paso a Paso para tres comunas de la región.
La Región04/05/2021Durante este fin de semana, la Seremi de Salud, informó un total de 20.279 fiscalizaciones realizadas en la región. La información fue confirmada por la intendenta (S), Katia Guzmán, quien ratificó la detención de 143 personas por infracción al artículo 318 del Código Penal.
Además, se registraron 15 detenidos por circular sin su permiso respectivo durante el horario de toque de queda y se cursaron 330 sumarios sanitarios, principalmente, por incumplimiento de Cuarentena. De estos, 24 correspondieron a 14 reuniones sociales denunciadas por vecinos a la autoridad sanitaria.
“Tenemos cifras que son bastante preocupantes, (...) A un año y dos meses de pandemia, aún existen personas irresponsables que exponen su vida y la de sus seres queridos”, lamentó la intendenta (S) Guzmán.
Además, la autoridad sanitaria informó que a partir de este jueves, las comunas de Cunco y Loncoche avanzarán a Fase de Transición (Paso 2). Por su parte, Teodoro Schmidt avanzará a Preparación (Fase 3) y Toltén retrocederá a Cuarentena (Paso 1) del Plan Paso a Paso.
La intendenta (S) destacó: “si podemos detectar a tiempo un caso positivo, se puede realizar el aislamiento de forma oportuna, evitando la propagación del virus en más personas”, por ello, indicó: “seguimos trabajando en estrategias de búsqueda activa de casos asintomáticos a través del TTA móvil y el Seremi Móvil".
Este lunes, la autoridad sanitaria confirmó que en las últimas 24 horas se registró un total de 336 nuevos casos regionales y 4 nuevos fallecidos, elevando la cifra a 896 de personas que han perdido la vida producto del Covid-19.
Finalmente, Temuco sumó la mayor cantidad de casos nuevos, con 69 contagios. La capital regional sigue siendo la comuna con mayor casos activos (761), le sigue Padre Las Casas (275) y Angol (245).
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.