
Confirman renuncia de Pascual Pichun a la Seremi de Salud Araucanía
Había sido contratado hace dos días en la Unidad de Comunicaciones de la Secretaría Regional.
Había sido contratado hace dos días en la Unidad de Comunicaciones de la Secretaría Regional.
Distintos servicios a cargo del Ministerio de Salud en la región serán reubicados en nuevas oficinas en el Edificio Newen, emplazado en General Mackenna N°555.
La autoridad sanitaria regional mantiene intensos controles en distintos puntos de La Araucanía previo al fin de semana largo por la alerta que se generó tras la muerte de un menor de tres años en Calbuco que comió almejas contaminadas con marea roja.
En total serán diecinueve comunas que estarán en fase 2, once en cuarentena total y solo dos comunas en fase 3, Melipeuco y Teodoro Schmidt.
Según el calendario del Minsal, esta semana le corresponde además a las embarazadas, rezagados de 26 años y más y rezagados crónicos entre 18 y 24 años de edad.
Junto al Core Daniel Sandoval llegaron seis machis para pedirle a la Seremi de Salud que se les otorgue un permiso de comisaria virtual para trasladarse sin inconvenientes a realizar sus tareas espirituales y medicinales. En confinamiento, muchos han sido multados.
Se estará inoculando solo primeras dosis de Pfizer. Al mismo tiempo, también se estará inoculando en el Gimnasio Olímpico, a todas las personas que requieran de su primera y segunda dosis de Sinovac.
Una nueva fiesta clandestina quedó al descubierto la madrugada de este sábado en la comuna de Temuco. Dos personas resultaron detenidas.
El intendente regional, Víctor Manoli junto al Jefe Regional de las Fuerzas, General Marcelo Núñez, recorrieron distintos locales de votación en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, para verificar el normal desarrollo de las elecciones que iniciaron este sábado 15 y se extenderán hasta este domingo 16 de mayo.
El intendente Víctor Manoli hizo un llamado a celebrar el Día de la Madre de forma virtual y a no exponerse.
Este lunes, además, se anunciaron modificaciones en el Plan Paso a Paso para tres comunas de la región.
El "carrete masivo" se desarrollo la noche de este viernes en un sector rural de Temuco. La reunión se viralizó a través de redes sociales y a medida que se sabía, más opiniones negativas generaba entre la juventud.
El intendente Víctor Manoli junto a la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, dieron el vamos, a la primera residencia sanitaria ubicada en la zona cordillerana de la Región, que tiene una capacidad de 47 camas.
La toma de exámenes PCR para detectar coronavirus será gratuita y se espera abarcar un gran número de personas de la comuna tanto del sector urbano como rural.
Como medida de prevención, hoy fueron anunciadas nuevas cuarentenas para la región del sur, la cual registró hoy otros 515 casos covid y otros 12 decesos que elevaron la cifra de fallecidos por encima de los 600.
57 se encuentran en establecimientos de la red pública y 13 en clínicas privadas. El total de hospitalizados en la región es de 298. Ayer se alcanzaron a confirmar otras 443 infecciones covid, de las cuales casi 200 fueron en Temuco.
"Tratándose de una vacunación que en su preparación utiliza una metodología semejante a las vacunas de influenza, por ser una vacuna de un virus inactivado, se espera que los posibles efectos presentados no sean distintos a los que se pueden dar en una vacunación como la influenza", consideró la seremi de Salud.
La diferencia es de más de mil casos. Hoy miércoles se confirmaron 282 nuevos contagios, 533 personas fallecidas, 270 pacientes hospitalizados y 59 conectados a ventilador mecánico.
No obstante haber sido sobreseída del sumario que se siguió en su contra, presentó su renuncia indeclinable al cargo, la que se hará efectiva a contar del 15 de julio, luego de que haga uso de su feriado legal. En el intertanto, la doctora Gloria Rodríguez seguirá ejerciendo la subrogancia del cargo.
Según confirmó la subsecretaria Paula Daza, el sumario que se le realizaba a Katia Guzmán ya terminó y esperan que "pueda regresar a sus funciones en los próximos días". Esto, en contra incluso de la opinión del ministro Enrique Paris, quien antes de asumir el cargo, la señaló como una de las causas del precoz inicio del contagio en la región.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.