Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
La autoridad sanitaria regional mantiene intensos controles en distintos puntos de La Araucanía previo al fin de semana largo por la alerta que se generó tras la muerte de un menor de tres años en Calbuco que comió almejas contaminadas con marea roja.
La Región12/04/2022Catalina Sánchez HidalgoFue tras la muerte de un pequeño de tres años de edad en Calbuco, Región de los Lagos, que se alertó de una emergencia que generó en La Araucanía, intensos operativos nocturnos para evitar el ingreso de productos contaminados y prevenir consecuencias fatales en toda la población.
Por ello, y previo al fin de semana largo, el Seremi de salud, Andrés Cuyul, se trasladó hasta la Feria Pinto de Temuco, junto con equipos fiscalizadores, Seremi de economía, Vicente Painel y Sernapesca, en donde se llevó a cabo la fiscalización en pescaderías y marisquerías previo a Semana Santa, en la capital regional.
En el lugar se supervisó en terreno que los productos en venta cumplieran con las medidas sanitarias, cadenas de frío, y acreditaciones de origen de los productos para así evitar la venta de productos en mal estado o contaminados con marea roja.
“En esta fecha se aumenta el consumo de pescados y mariscos y es por eso que se intensifican las fiscalizaciones y educación a la población por parte de esta Seremia, el llamado es a cuidarse y a consumir estos productos cocidos y con origen conocido”, indicó el Seremi de Salud, Andrés Cuyul.
Por su parte, Ernesto Delgado, jefe subdpto de Inocuidad de los alimentos señaló que “hasta la fecha desde el inicio de la campaña se han fiscalizado más de 100 instalaciones de alimentos, y se han iniciado 9 sumarios sanitarios, 2 decomisos y más de 30 kilos de alimento decomisado por provenir de lugares que no acreditan origen".
Importante señalar que en paralelo en el peaje Quepe se han controlado más de 192 transportes de pescados y mariscos los cuales todos han contado con su acreditación necesaria”.
Recomendaciones
Asimismo, la autoridad sanitaria ha entregado ciertas recomendaciones para evitar este tipo de hecho que ocurrió en la Región de Los Lagos y por supuesto, prevenir la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos
- Comprar en lugares establecidos que cumplan con las condiciones sanitarias necesarias (conservación de los pescados y mariscos máximo 5° C).
- No comprar si tienen mal olor.
- En el caso de los pescados, fijarse que tenga una consistencia rígida (si se hunde a la presión del dedo, quiere decir que no está fresco). Ojos brillantes.
- Refrigerar el pescado si no se va a consumir de inmediato. O bien congelarlo para días posteriores.
- En el caso de los mariscos, como almejas, ostras, entre otros, deben estar cerrados. Si están abiertos es señal de que hay descomposición.
- Consumir pescados y mariscos cocidos
Recomendaciones que se suman al llamado de las autoridades de que previo al consumo, se limpien superficies y utensilios de cocina, con el fin de prevenir la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos, para así, evitar el ingreso de productos contaminados a nuestra región.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.