
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Según confirmó la subsecretaria Paula Daza, el sumario que se le realizaba a Katia Guzmán ya terminó y esperan que "pueda regresar a sus funciones en los próximos días". Esto, en contra incluso de la opinión del ministro Enrique Paris, quien antes de asumir el cargo, la señaló como una de las causas del precoz inicio del contagio en la región.
La Región27/06/2020"La fiscal terminó su sumario que terminaba en estos días, tengo entendido que ya lo terminó en el día de ayer, por lo tanto esperamos que la seremi de Salud pueda regresar a sus funciones en los próximos días", respondió la subsecretaria de Salud Pública Paula Daza, a la pregunta que le hicieran hoy los periodistas que asistieron al reporte diario que realiza el Ministerio de Salud.
Esto, no obstante la opinión del entonces médico Enrique Paris, quien como decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor, culpó directamente a Katia Guzmán como una de las causas del precoz inicio de la enfermedad en La Araucanía, por cuanto estando contagiada no respetó la cuarentena y solo días después comenzó la reclusión, según dijo el ahora ministro de Salud a La Tercera en abril de este año.
“Asistió a reuniones, vio a personas, contagió a un montón de periodistas y a otros miembros del equipo ejecutivo de la región. Por lo tanto, creo que se dieron circunstancias muy desfavorables para la población, qué hicieron la diseminación muy rápida del virus. La cantidad de gente contagiada en relación a la población es enorme. Estamos pagando las consecuencias de malas decisiones o malas conductas”, sostuvo el hoy ministro de Salud.
Por lo mismo, llama la atención el anuncio de Daza y que la suspendida seremi pueda regresar a sus funciones, que desde el momento de dar positivo al coronavirus no desarrolla, aunque se encuentra recibiendo su sueldo total.
Periodistas
Cabe señalar que Guzmán, luego de conocer que el funcionario Pablo Cabezas había regresado de Brasil y que podía estar contagiado, no tomó las precauciones del caso y continuó realizando pautas de prensa, reuniones con autoridades y actividades, incluso después de que una de sus periodistas fuera enviada a su domicilio con síntomas de Covid-19, entre estos, fiebre.
Así, fueron quedando suspendidos de sus cargos entre otros, el entonces recién nombrado Jefe de la Defensa Nacional de la región de La Araucanía, General de Brigada Patricio Mericq; Víctor Manoli, intendente de la región; Juan Luis Salinas, seremi de Educación; Luis Calderón, seremi de Transportes y Telecomunicaciones; Stephany Caminondo, seremi de Justicia; Pía Bersezio, seremi de Gobierno; Janet Medrano, directora regional de la Onemi y quien estuvo internada de gravedad; varios funcionarios de la seremía de salud -entre ellos la primera seremi subrogante que la reemplazo, Gloria Cuevas- e incluso una médico epidemióloga; todos contagiados por Covid.
De igual manera, varios de los periodistas que estuvieron expuestos a Katia Guzmán antes de que entrara en cuarentena, fueron contagiados y debieron hacer la cuarentena preventiva -unos- y lidiar con la enfermedad, otros; razón por la cual incluso el colegio de Periodistas de Chile, en su filial Temuco, interpuso un recurso de Protección a favor de una treintena de comunicadores, para lograr que al menos se les realizara el examen para detectar el virus, lo que finalmente se logró.
Si bien es cierto, la subsecretaria Paula Daza no especificó de qué manera o a qué cargo se reincorporaría Katia Guzmán, en las próximas horas o días quedará clara la decisión de la autoridad y si la actual seremi de Salud subrogante, la doctora Gloria Rodríguez, debe dejar el cargo al frente de la pandemia de coronavirus en la región.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.