
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El intendente Víctor Manoli junto a la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, dieron el vamos, a la primera residencia sanitaria ubicada en la zona cordillerana de la Región, que tiene una capacidad de 47 camas.
La Región29/04/2021Ayer se inauguró la residencia sanitaria número 12 en La Araucanía, esta vez en el Hotel “Termas de Malalcahuello”, ubicado en la comuna de Curacautín, lo que permitirá poder cubrir con mayor capacidad la zona cordillerana de nuestra región.
Al respecto, la Seremi de Salud, expresó: “Para nosotros es muy importante esta oportunidad, en la que se está abriendo una nueva residencia sanitaria, en las termas de Malalcahuello, donde estamos contribuyendo en la provincia de Malleco, para poder aislar efectivamente a todas las personas de la zona, y al mismo tiempo, tener un espacio donde aislar adecuadamente a personas que pueda venir positivas de otros países".
"Este es un sector donde hay un tránsito importante de camiones desde Argentina, por lo tanto, necesitamos identificar a personas que puedan venir positivas para lo cual se les está haciendo exámenes PCR a todas las personas que ingresan sin traer sus certificados al día. Es muy importante tener cerca de la frontera, una residencia de este tipo”, agregó.
Por su parte, el intendente, Víctor Manoli, indicó: “Esta residencia va a permitir hacer el testeo de la trazabilidad y el aislamiento en el caso que corresponda, de las personas que vengan desde el extranjero, en este caso, por el paso Pino Hachado, que está habilitado para el tránsito de camiones. Se han hecho ya, exámenes que han detectado, personas que han llegado positivas a Covid. Esperamos que esto, nos permita ir conteniendo la pandemia, bajando los casos, al producirse el aislamiento”.
Esta nueva residencia cuenta con una capacidad de 47 camas, sumado a las otras 11 que ya se encuentran operativas, teniendo un total de 760 camas en La Araucanía.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.