359 personas se encuentran hospitalizadas, 134 en Unidades de Paciente Crítico y hoy se registraron 7 personas fallecidas a causa del virus.
A un 20,2% llega La Araucanía, registrando la cifra más alta según el último Informe Epidemiológico. 371 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 135 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico y 75 conectados a ventilador mecánico. Hubo 10 nuevas personas fallecidas.
A pesar la cuarentena total en varias comunas siguen aumentando los casos activos. 360 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 141 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico y 76 siguen conectados a ventilador mecánico.
Al mismo tiempo, aumentaron los pacientes ingresados que tienen entre 40 y 69 años. La Araucanía presentó 529 nuevos contagios de coronavirus hoy, mientras que Temuco tuvo 168 casos positivos.
Con un 18% de positividad la región supera con creces a la que le sigue, que tiene un 11%. Hoy domingo 333 pacientes se encuentran hospitalizados, de estos 122 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 39 – UCI 83) y 74 conectados a ventilador mecánico.
Hoy sábado 331 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 124 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico y 74 conectados a ventilador mecánico.
Sin embargo, al ser Viernes Santo los temuquenses de igual manera llegaron a la Feria Pinto a comprar pescados y mariscos, algunos incluso sin su mascarilla puesta como corresponde.
357 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 119 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico y 73 conectados a ventilador mecánico.
Respecto al proceso de vacunación, en La Araucanía se han administrado 568.971 dosis de vacunas contra el coronavirus. 368.416 corresponden a primeras dosis y 200.555 personas cuentan con ambas inoculaciones.
Además, la seremía de Salud informó más de 3 mil casos activos del virus en la región. En la red asistencial hay 343 pacientes hospitalizados y 74 conectados a ventilador mecánico.
Se trata de un niño de 11 años, quien falleció en la región del Biobío a raíz de PIMS, el deceso se registró en el Hospital Regional de Concepción. Actualmente, se investigan los detalles asociados al deceso.
A nivel regional, la situación de la red asistencial preocupa, pues ha aumentado el número de contagios considerablemente en los últimos días y con esto, los pacientes hospitalizados. Algunos centros de salud han suspendido la atención abierta para disponer de camas críticas para casos covid.