
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En las últimas 24 horas, La Araucanía sumó más de 70 nuevas infecciones y 555 siguen activas en la región. Mientras que de los 130 pacientes internados, 17 siguen en estado crítico.
La Región04/10/2022En un nuevo reporte del Ministerio de Salud, hoy martes 04 de octubre se informaron 35 casos nuevos de coronavirus en Temuco. La región de La Araucanía presentó 74 nuevos contagios, llegando a 555 infecciones activas. La positividad regional diaria es de 8,65%.
Asimismo, a 262.771 casos acumulados de coronavirus llegó la región tras conocerse la información del nuevo balance diario del Ministerio de Salud y posteriormente de la Seremía de Salud, donde se indicó que hasta las 21 horas de ayer lunes, se detectaron los contagios arrojados tras el procesamiento de 520 muestras PCR.
Los nuevos casos corresponden a 44 pacientes sintomáticos, 1 asintomáticos y 29 casos nuevos no notificados.
Con estas cifras, solo Temuco se ubicó con sobre 100 casos activos (246).
De la totalidad de casos, 130 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 17 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico (UTI 10 - UCI 7) y 4 personas conectadas a ventilador mecánico, de los cuales 3 se encuentran en establecimientos de la red pública y 1 en clínica privada.
Finalmente, el Ministerio de Salud no reportó nuevos decesos a causa del Covid-19, con esto, la cifra de fallecidos se mantiene en 2.158 a nivel regional, sin contar los casos sospechosos.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.