
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
"Tratándose de una vacunación que en su preparación utiliza una metodología semejante a las vacunas de influenza, por ser una vacuna de un virus inactivado, se espera que los posibles efectos presentados no sean distintos a los que se pueden dar en una vacunación como la influenza", consideró la seremi de Salud.
La Región17/03/2021Continúa la observación y el seguimiento médico de la bebé de seis meses que, por equivocación, fue inoculada contra el coronavirus en el Cesfam Los Volcanes de Villarrica. Los hechos, que ocurrieron este lunes dieron inicio a una serie de investigaciones epidemiológicas, así como a sumarios sanitarios y administrativos que serán iniciados para determinar responsabilidades.
Este martes, la seremi de Salud dio a conocer nuevos antecedentes sobre estos hechos, uno de ellos fue que a la menor se le vacunó con una dosis de Sinovac, la misma vacuna que fue cuestionada por la presidenta de la Fenats Histórica del Hospital Regional de Temuco, Teresa Saavedra, por su procedencia asiática.
Sobre los posibles efectos secundarios que podría tener esta vacuna, la seremi de Salud Gloria Rodríguez explicó: "Tratándose de una vacunación que en su preparación utiliza una metodología semejante a las vacunas de influenza, por ser una vacuna de un virus inactivado, se espera que los posibles efectos presentados no sean distintos a los que se pueden dar en una vacunación como la influenza".
La autoridad sanitaria aclaró, además, que desde el momento en el que se conoció esta situación, "se tomaron las primeras acciones realizando la observación de la menor por parte del equipo de salud durante dos horas en el Cesfam. Posterior a lo cual se le envió a su domicilio con indicaciones de acudir al servicio de urgencias, en el caso de presentar alguna sintomatología".
"Se le notificó inmediatamente a la seremía de Salud, el día de hoy la encargada de PNI de la seremía de Salud, acompañada de un fiscalizador, se dirigió a la comuna de Villarrica. Hasta el Cesfam para verificar en terreno la situación y reunir mayores antecedentes", agregó.
Asimismo, la seremi informó que la menor recibirá visita periódica del equipo médico en su domicilio para realizar un seguimiento acucioso de su estado de salud y detectar posibles efectos secundarios. "Mayores antecedentes se entregarán luego de los resultados de la visita ya que se está investigando lo ocurrido", dijo.
Adelantó que por parte de la seremía de Salud se iniciará un sumario sanitario, mientras que la municipalidad de Villarrica comenzará uno administrativo con el objetivo de determinar responsabilidades.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.