
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La toma de exámenes PCR para detectar coronavirus será gratuita y se espera abarcar un gran número de personas de la comuna tanto del sector urbano como rural.
La Región23/04/2021Por segunda semana consecutiva y gracias al trabajo conjunto entre la Seremi de Salud y la Seremi de Gobierno, se continuará fortaleciendo la estrategia de Testeo de coronavirus, Trazabilidad y Aislamiento en la región, esta vez, en la comuna de Padre Las Casas.
Lo anterior, permitirá la búsqueda activa de casos asintomáticos de covid-19 en diversos sectores, tanto rurales como urbanos de Padre Las Casas. Iniciativa que durante la semana recién pasada se efectuó con éxito en distintos macrosectores de la capital regional de La Araucanía.
La iniciativa comenzó el lunes 19 de abril y se extenderá hasta el domingo 25 del mes en curso, en horarios que van desde las 09:30 y 16:30 horas. Dicha actividad apunta a que la población acuda a la toma de PCR y así pesquisar tempranamente los casos positivos y aislarlos para evitar los contagios.
Respecto a lo anterior, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, formuló un llamado a la ciudadanía de Padre Las Casas a realizarse el examen que es gratuito, con el fin de reforzar la búsqueda activa de casos en personas asintomáticas.
“Al igual como estuvimos la semana pasada en distintos macrosectores de Temuco realizando testeos de PCR, llegando a 1.159 exámenes tomados, esta semana estaremos en la comuna de Padre Las Casas, gracias al apoyo de los dirigentes vecinales que nos han colaborado en la difusión…Esta es una iniciativa en alianza entre la seremi de Gobierno y la seremi de Salud, para poder aumentar la cantidad de testeos de PCR, especialmente en aquellas personas que son asintomáticas y que al no tener el resultado de un examen siguen contagiando y generando distintos brotes ya que hoy más que nunca tenemos que cuidarnos y extremar las medidas de autocuidado”, expresó la vocera.
Por su parte, la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, señaló: “Durante la semana pasada iniciamos la estrategia de búsqueda activa de casos en personas asintomáticas junto a la seremi de gobierno, estrategia que ha sido muy exitosa a nivel territorial. Iniciamos en la comuna de Temuco donde se tomaron en los distintos macrosectores en los que estuvimos un total de 1.159 muestras, de las cuales se pesquisaron 85 casos positivos asintomáticos, es decir, personas que estaban contagiando la enfermedad sin saberlo”.
La Seremi Rodríguez, agregó: “Debido al éxito de este trabajo en conjunto, es que durante esta semana estaremos en Padre Las Casas, segunda comuna de la región con más casos activos, por lo que invitamos a sus habitantes a acercarse a los distintos puntos para que se realicen el examen PCR de forma preventiva, ya que este es uno de los elementos para poder detectar oportunamente aquellos casos asintomáticos para aislarlos y disminuir así los riesgos de contagios”, concluyó.
Cabe destacar que esta estrategia de toma de muestras PCR gratuitas en comunidades, se suma al trabajo que se realiza a través del TTA Móvil del Ministerio de Salud que ha recorrido diversas comunas de la región, entregando un servicio integral e inmediato a la comunidad ya que tiene la capacidad de tomar test, procesar la muestra, para finalizar con el seguimiento y aislamiento de los casos positivos y sus contactos estrechos.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.