
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Al menos 7 inmobiliarias habrían comprado terrenos con antelación al cambio de uso de suelo, el que fue rechazado por el concejo municipal. Solicitan al seremi Pablo Artigas no avalar estas irregularidades.
La Región10/05/2021Los concejales de Pitrufquén Luis Maricán, José Lizama (UDI), Adrián Ibarra y César Oliva, denunciaron que no obstante haber rechazado la ampliación del plano regulador de la comuna, que proponía el alcalde Jorge Jaramillo, éste igual podría aprobarse por parte de la seremía de Vivienda y Urbanismo, en los términos que -según reclaman-, sólo beneficiaría los intereses de inmobiliarias que habrían comprado los terrenos haciendo uso de información privilegiada.
Según manifiestan los concejales, con fecha 20 de abril de 2021 se llevó a cabo la sesión ordinaria de concejo municipal, donde se sometió a votación la propuesta de "ACTUALIZACION PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE PITRUFQUEN". "En dicha ocasión los suscritos y abajo firmantes, procedimos a RECHAZAR dicho plan regulador por 5 VOTOS DE RECHAZO (PANTOJA, LIZAMA, IBARRA, OLIVA Y MARICAN) y 1 VOTO DE APROBACIÓN (SALAZAR)", señalan los concejales a través de un comunicado.
Sin embargo, el plan regulador de igual manera podría aprobarse, ya que de acuerdo a los concejales el alcalde habría llevado el tema a consulta del concejo de forma tardía, por lo que la seremía de Vivienda y Urbanismo podría aprobar el nuevo plan regulador sin considerar la opinión de la ciudadanía.
"El Sr. Seremi de vivienda y urbanismo, Pablo Artigas Vergara, mediante ordinario N° 317 de fecha 13 de abril de 2021, informa a la Municipalidad que, el plazo para pronunciarse respecto de las observaciones del plan regulador se encontraba VENCIDO, y que por lo tanto solicitaba remitir los antecedentes al MINVU para continuar con su revisión", reclaman los concejales.
"Además, se detectaron SITUACIONES IRREGULARES, tales como CONFLICTO DE INTERESES, USO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES, por tal razón hoy nos encontramos estudiando, las posibles ACCIONES JUDICIALES, en contra del ALCALDE JORGE JARAMILLO HOTT, que sean procedentes, pues se repiten los mismos patrones, del denominado CASO CAVAL", denuncian los concejales.
Y es que según los concejales, al menos 7 inmobiliarias habrían comprado terrenos con antelación al cambio del plano regulador, utilizando lo que ellos señalarían como "información privilegiada". Por lo mismo, insisten en que pedirán el rechazo del plano regulador por parte del seremi Pablo Artigas, de manera que no avale esta presunta irregularidad.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.