
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
La mañana de este jueves personal militar tomó posesión de los 200 lugares donde se desarrollará el proceso eleccionario en la Araucanía este 15 y 16 de mayo.
La Región14/05/2021Pasadas las seis de la mañana, el Jefe de Defensa Nacional para La Araucanía, General Marcelo Núñez despachó a los 600 efectivos que durante las últimas horas, llegaron hasta Temuco para incrementar las fuerzas que durante esta mañana timaron posesión de los 200 locales de votación distribuidos en las provincias de Malleco y Cautín.
El General Núñez, quien además asumió como jefe de las fuerzas para el proceso eleccionario del fin de semana, confirmó que el ejército tomó posesión de los 200 de locales de votación que hay a nivel regional, donde el ejército ha tenido que incrementar sus fuerzas en la zona jurisdiccional, con bastantes hombres que han llegado de otras partes de Chile con el objeto de materializar la seguridad de los diferentes locales de votaciones.
A primera hora, el intendente de la Araucanía, Víctor Manoli, recorrió los locales de votación para verificar la toma de posesión por parte del Ejército y comprobar que esté todo en orden, que se realice la recepción de las Fuerzas Armadas de cada local para su custodia, y verificando también la salas donde se van a guardar las urnas e ir viendo cuáles son las medidas de seguridad que se han tomado.
En el Liceo Pablo Neruda de Temuco, el jefe del gobierno regional confirmó: "Hemos visto que ya existe una coordinación, y que a partir de hoy, las fuerzas armadas se hacen cargo de la seguridad y de la custodia de los locales. Pero también, que el Jefe de Defensa Nacional por estado de pandemia asume como jefe de fuerzas por el proceso eleccionario".
Núñez, informó que se instalará un jefe de fuerzas en cada una de las comunas donde se encuentran estos locales. Al mismo tiempo, jefes de plaza que son los respectivos comandante de regimientos. Lo anterior, ayudará a optimizar los recursos y que el proceso eleccionario se lleve a efecto con tranquilidad y con seguridad.
Finalmente, el intendente regional, realizó un llamado a concurrir a votar este fin de semana. "Esperamos una elecciones seguras y transparentes, pero también hay que recordar que estamos viviendo una pandemia, y debemos mantener los cuidados, mantener el distanciamiento social, el uso de mascarilla en todo momento, el lavado de manos y acudir a sufragar con su propio lápiz, para minimizar al máximo los riesgos de contagio", enfatizó.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.