
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
La jornada convocó a encargados ambientales municipales, establecimientos educacionales y público en general.
La Región19/05/2021Como una forma de relevar la importancia de este día, la Seremi del Medio Ambiente realizó un webinar denominado: “Conmemoración del día del reciclaje, avances y desafíos en la región de La Araucanía”, en la que participaron profesionales del Departamento de Medio Ambiente de los municipios de Gorbea, Villarrica y la empresa Morcas, quienes expusieron sus experiencias en la gestión de residuos.
Al respecto, la seremi Paula Castillo detalló: “Las experiencias que hoy se han presentado van en línea con las principales políticas públicas impulsadas por nuestro Ministerio, las cuales buscan generar una cultura del reciclaje en la comunidad a través de diferentes actores que involucra tanto a la comunidad como también a las instituciones públicas y empresas privadas”.
Durante la jornada que se desarrolló vía plataforma Zoom, la Municipalidad de Villarrica presentó parte de la iniciativa que han trabajado en la comuna, a través del Fondo para el Reciclaje, el cual busca sensibilizar a la comunidad a través de técnicas de separación de residuos orgánicos y la confección de huertos intradomiciliario para la producción de verduras o flores ornamentales.
Asimismo, la Municipalidad de Gorbea, comuna que ha desarrollado un fuerte trabajo con el medio ambiente, expuso sobre los principales avances y desafíos que han debido enfrentar junto a la comunidad en materia de gestión de residuos, separación en origen y retiro selectivo domiciliario.
Por su parte, la empresa Morcas, quien es uno de los principales gestores en reciclaje, presentó los proyectos que han desarrollado en la región en materia de residuos, colaborando activamente con municipios, empresas, establecimientos educacionales y comunidades, transformándose en uno de los principales aliados de la economía circular en la Araucanía.
Finalmente, hay que destacar que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día Internacional del Reciclaje con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia y los beneficios ambientales que genera la cultura del reciclaje.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.