
Seremi de Medio Ambiente Paula Castillo se recupera de covid-19
Al momento del contagio se encontraba con su esquema de vacunación completo y no ha tenido síntomas graves.
Al momento del contagio se encontraba con su esquema de vacunación completo y no ha tenido síntomas graves.
Quienes pertenecen a las comunidades que se verían afectadas con este proyecto sostendrán una reunión con la Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía para solicitar la declaración del humedal y así lograr su protección.
Paula Castillo coincidió con la edil Claudia Peñailillo y llamó al alcalde Roberto Neira a buscar alternativas y acuerdos que le den continuidad a la recolección de plásticos en la comuna.
La iniciativa busca crear conciencia ambiental en la comunidad y favorecer el uso eficiente de energía solar.
Los neumáticos y vidrios son los residuos que se están trabajando en la comuna costera. La medida busca generar conciencia y educación ambiental.
El municipio de Temuco presentó tres nuevos expedientes, transformándose en la comuna con más solicitudes de protección a nivel nacional.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre a las 14 horas y financiará iniciativas de hasta 8 millones de pesos.
La autoridad ambiental visitó a beneficiarios para conocer su experiencia.
Las observaciones al anteproyecto se pueden realizar de manera virtual y/o presencial hasta el 12 de julio.
Comunidades indígenas implementaron sistema de paneles solares demostrativos en sedes comunitarias.
La iniciativa busca implementar de estrategias educativas en establecimientos adscritos al SNCAE.
El concurso está dirigido a estudiantes de primero a octavo básico de las escuelas de Toltén, Teodoro Schmidt, Saavedra y Carahue.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.