
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Quienes pertenecen a las comunidades que se verían afectadas con este proyecto sostendrán una reunión con la Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía para solicitar la declaración del humedal y así lograr su protección.
La Región12/01/2022La problemática que habría surgido el pasado 14 de enero de 2020, cuando el alcalde de Lautaro solicitó declarar humedal urbano el sector, siendo el 6 de mayo retirada la solicitud. El hecho, supuestamente desconocido por las comunidades y vecinos que pensaban el sector estaría protegido, generó alarma al presenciar el ingreso de maquinarias al lugar.
Luego de enterarse de aquella noticia, se habría confirmado que la empresa Martabid habría comprado el terreno para construir a lo menos 197 casas, lo que no cayó para nada bien en los vecinos que siempre han optado por proteger el sector, aún sin ser declarado humedal oficialmente.
"Cuando empezamos a investigar, esa solicitud la habían retirado en mayo ... pero con todos los movimientos sociales y los vecinos que hemos presionado para que nos den respuesta, le pedimos al alcalde que reingrese la solicitud y que paralizará la obra ...", manifestó Alejandra Cruz, vocera de la agrupación A.M.A.S.
Si bien es cierto, los vecinos aseguraron que el edil habría logrado paralizar la obra que afectaría el entorno sagrado para dichas comunidades, acusan que el alcalde todavía no reingresaría la solicitud para declararlo humedal urbano.
Respuesta
Fue así que el jueves pasado los vecinos iban a tener una reunión con el concejo municipal, encuentro que no se logró concretar, ya que les señalaron tener que cumplir con el conducto regular de leer en primer lugar los oficios que llegaban al municipio.
Aún así, este lunes lograron llevar a cabo una reunión en el municipio, en donde llegaron diferentes comunidades del campo y Llakolen, junto a integrantes de la agrupación A.M.A.S para manifestar el malestar frente a lo que sigue ocurriendo en el humedal ya que más de un 80% ya estaría afectado.
Desde la empresa y mediante un comunicado aseguraron que el proyecto no está emplazado en ningún humedal declarado por las autoridades, rechazando además, la forma en cómo se han manifestado los vecinos.
Es por esto, que son dos puntos en concreto los que los vecinos le solicitan al municipio. En primer lugar, que presente una denuncia por incumplimiento a la normativa medioambiental en contra de Martabid, ya que, acusaron que al comenzar la obra tendrían que haber presentado una declaración de impacto ambiental y no se habría realizado.
"Acciones legales"
Y lo segundo, es analizarlo y poder declarar humedal el lugar; lo que daría luz verde a los vecinos para que la obra no se retome y de esta forma, poder proteger el sector, para lo cual será clave la reunión que pueda mantener la seremi del Medio Ambiente Paula Castillo, en algún momento de la semana, lo que está por confirmarse.
En caso de no tener una respuesta favorable a sus demandas, no descartaron tomar acciones legales para seguir buscando la protección de este sector que contemplaría un entorno sagrado para las comunidades y vecinos de Lautaro.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.