
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Esta consulta inicial es la primera etapa del proceso de participación ciudadana del viaducto. Posteriormente, se realizarán mesas de trabajo con organizaciones sociales y otras entidades
La Región30/05/2021Una encuesta, un ciclo de conversatorios con agrupaciones y universidades y una encuesta ratificatoria, serán las tres instancias que lanzo el MINVU para determinar el uso que tendrá el Puente Viejo Cautín, cuya estructura cumplió 100 años de funcionamiento.
“El Puente Viejo, debe contar nuevas historias y no desaparecer como el puente ferroviario”, con esa frase como consigna las autoridades del Minvu en la región dieron el lanzamiento oficial a la Participación Ciudadana para determinar cuál va a ser la continuidad que la ciudadanía espera pueda desarrollarse en el puente viejo, el cual se encuentra en proceso de reforzamiento de su deteriorada estructura.
El objetivo de las iniciativas es conocer la opinión de los habitantes de Temuco y Padre Las Casas respecto del uso que le darían al Puente Viejo que une ambas comunas, tras la apertura del nuevo Puente Treng Treng Kay Kay.
Esta consulta inicial, es la primera etapa del proceso de participación ciudadana del Puente Viejo. Posteriormente, se realizarán mesas de trabajo con organizaciones sociales y otras entidades, para finalmente realizar una consulta que definirá el futuro uso del puente antiguo entre las comunas de Temuco y Padre Las Casas.
Durante su última visita, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward aseguró que es muy importante que la ciudadanía participe para que sean ellos quienes puedan decidir el futuro de este histórico puente.
“Siempre he pensado que cuando uno toma decisiones desde Santiago, las probabilidades de equivocarse son altas, cuando uno toma decisiones consultando a la ciudadanía, a los beneficiarios de una obra tan monumental como esta, las probabilidades son más bajas”, expresó el titular de la cartera de Vivienda.
En tanto, para el Director de SERVIU Araucanía, Sergio Merino esta obra ha sido una tremenda relevancia histórica, cultural y vial para las familias de ambas comunas.
"Sin duda, este puente contribuyó por muchos años a unir ambas comunas y queremos a través de la participación ciudadana y el co-diseño incluir la mirada de la ciudadanía para saber el futuro de este significativo puente y que pueda seguir escribiendo nuevas páginas en la historia”, expresó Merino, quien destacó además que la consulta estará disponible en la página web de serviuaraucania.cl y minvu.cl.
Para el Seremi de Vivienda, pablo Artigas el llamado es a participar de esta consulta ciudadana. "Que ustedes sean actores protagonistas del destino de esta estructura que tanto sirvió a las familias de Temuco y Padre Las Casas. Sabemos que el Puente Viejo Cautín tiene un tremendo valor para las familias y por eso su opinión es muy importante en este proceso”, sostuvo Artigas.
La invitación es a Participar, opinar y co-diseñar el destino que tendrá́ el Puente Viejo Cautín y darle la oportunidad de una nueva vida a este patrimonio urbano de Temuco y Padre Las Casas, siendo parte de este proceso que estará disponible en durante 30 días en las páginas institucionales del Minvu y para acceder de manera directa debe dirigirse al siguiente link https://www.minvu.gob.cl/consulta-ciudadana-puente-cautin-viejo-temuco-padre-las-casas/.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.