
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La gobernadora de Cautín, Constanza Marchant junto al jefe de las fuerzas desplegadas en Temuco, el teniente coronel Felipe Videla, recorrieron las dependencias del Liceo Pablo Neruda para fiscalizar el cumplimiento de las medidas de seguridad dispuestas para el domingo 13 de junio.
La Región12/06/2021Durante las primeras horas de este viernes, las autoridades verificaron en terreno, la toma de posesión por parte del Ejército de los distintos locales de votación con el objetivo de constatar que todo esté en orden para el normal desarrollo de las elecciones del primer gobernador regional.
Por su parte, la autoridad provincial, precisó que ya están realizadas todas las coordinaciones para vivir una nueva jornada electoral.
“Este domingo se vivirá un proceso histórico en el país, es por eso que nos encontramos junto al Ejército, monitoreando la posesión de los 200 locales de votación que hay habilitados en la Región”, manifestó.
En esa misma línea, el jefe de las fuerzas desplegadas en Temuco, el teniente coronel Felipe Videla, segundo comandante del Destacamento Tucapel, informó: “Nosotros a las nueve de la mañana de este viernes, tomamos posesión de la seguridad de los locales de votación”.
Al igual que en los procesos electorales anteriores, el Destacamento Tucapel, apoyado por soldados y oficiales de las guarniciones de Magallanes y Aysén, desde hoy se han desplegado para brindar la seguridad en los distintos locales de votación que están disponibles para que la ciudadanía ejerza su derecho a voto.
“En ese sentido, hemos coordinado con los delegados electorales, con Carabineros, con el Gobierno Regional, para proveer la mayor facilidad en el desarrollo de estas elecciones”, indicó.
En otro aspecto, la gobernadora Constanza Marchant reiteró: “Para estas Elecciones, se han dispuesto 527 servicios de transporte gratuito para la Región para que la gente pueda desplazarse hasta su local de votación”.
“Como Gobierno queremos invitar a la ciudadanía a ejercer su derecho a voto y elegir democráticamente al primer gobernador regional. También es importante pedirle a la ciudadanía que respeten las medidas sanitarias dispuestas para las elecciones, que usen mascarilla en todo momento, que mantengan distanciamiento físico y en lo posible, lleven su lápiz de pasta azul, para prevenir contagios de Covid-19", concluyó Marchant.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
El parlamentario criticó que se haya autorizado quemas agrícolas conociendo cómo iba a estar el tiempo, con mucho viento y altas temperaturas.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.