Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Durante el año 2018, la red ChileAtiende en la Araucanía atendió a más de 300 mil personas en sus diversos canales de atención. Este año, espera superar esa cifra y alcanzar 305 mil de atenciones. Aparte de esto y a nivel nacional, el año pasado se registraron más de 59 millones de visitas al portal www.chileatiende.cl.
La Región11/04/2019Javiera GarcíaEsto resulta especialmente valioso en localidades donde no están todos los servicios públicos, en las cuales ChileAtiende juega un rol fundamental para orientar a la ciudadanía, lo que también contribuye a ahorrar tiempo y dinero a las personas.
A nivel nacional, solo en su canal de atención presencial -que incluye las sucursales y oficinas móviles- ChileAtiende realizó más de 6 millones 500 mil atenciones el año 2018. Actualmente, en estas sucursales es posible realizar más de 240 trámites de 28 instituciones. Esto considera tanto los servicios del Instituto de Previsión Social (IPS) como de un conjunto de instituciones públicas en convenio con la institución, lo que incluye trámites del pilar solidario del sistema de pensiones, bonos FONASA, reposición de la tarjeta nacional estudiantil (TNE), llamados a programas del FOSIS y la solicitud de Claveúnica.
Aparte de ello, el canal telefónico de ChileAtiende, correspondiente al número 101, atendió más de 1 millón 550 mil llamadas. En cuanto a la atención a través de redes sociales, esto es, Facebook y Twitter ChileAtiende, se atendieron más de 56 mil consultas, lo que aumentará continuamente dado el potencial de crecimiento de las modalidades digitales de atención.
“Queremos hacer más fácil y accesible la interacción entre el Estado y las personas, y para eso contamos con más de 18 sucursales de atención en esta región. Y, para este año 2019 esperamos aumentar el total de atenciones en La Araucanía y todo el país”, señaló el Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Patricio Sáenz.
Por otra parte, cabe destacar que el portal web ChileAtiende registró más de 59 millones de visitas totales el año 2018.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.