
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
En 2 videos entregados en exclusiva a AraucaniaDiario, es posible ver cómo el apoderado de Luciano Rivas en Temuco obliga a corregir el conteo de los votos, donde le estaban sumando 9 votos al otro candidato.
Política17/07/2021El rol de los apoderados de mesa es vital para cautelar el resultel ado de cada elección y es que pueden suceder errores involuntarios que alteren el resultado real de la votación. Más importante aun, si quien se "equivoca" lo hace con la intención de sumarle más votos a uno u otro candidato, dando lugar a lo que se denomina fraude electoral.
Y fue justamente esto lo que quedó al descubierto en Temuco, para la segunda vuelta de la elección a gobernador regional, en el local de votación del Colegio San Francisco, mesa 118 de mujeres, donde según relató el apoderado que debía cuidar los votos del entonces candidato Luciano Rivas, se dio cuenta de que "algo raro" estaba pasando.
"Yo tengo ya algo de experiencia en los conteos de votos, pero nunca me había tocado personalmente ver cómo te tratan de hacer fraude electoral. Resulta que estábamos en pleno conteo de votos y mientras una de los dos vocales anotaba los votos en la pizarra, el otro leía a viva voz las preferencias. Todo parecía normal, hasta que en los últimos 10 votos, el vocal leyó sólo votos para Tuma, quedando la cuenta final con 28 votos para Rivas y 23 a favor de Tuma", contó el apoderado de Rivas.
"Como lo encontré raro y el tipo trató de ir a guardar los votos enseguida, pedí que se volvieran a contar los votos que acababan de leer, pero a la otra vocal y ella lo hizo. Fue grande la sorpresa y se notó también en la cara de la vocal, cuando empezó a leer varios votos para Luciano Rivas, pero que estaban contabilizados en el montón de votos de Tuma", dijo el apoderado.
"Ahí les exigí que cambiaran lo que tenían anotado en la pizarra, ya que le estaban sumando 9 votos a Tuma que eran de Luciano Rivas, lo que se puede ver en el video que comencé a grabar", contó el apoderado de Rivas.
"Sin embargo, me estaban dejando un voto fuera, así que también lo tuvieron que corregir. Al final de 28 votos que le habían puesto a Luciano Rivas quedó con 37 y a Tuma, que le habían puesto 23, quedó con 14. Nos estaban robando 9 votos", manifestó el apoderado y así se puede ver en los videos que compartió en exclusiva a AraucaniaDiario.
"Al final, esa es la importancia de los apoderados, ya que un vocal mal intencionado puede cambiar todo el resultado de una elección. En 1999 se dice que Joaquín Lavín perdió con el equivalente de un voto por mesa contra Ricardo Lagos. Imagínense, acá nos estaban robando 9 votos de una vez", manifestó el apoderado de Rivas, quien compartió los videos a nuestro medio.
Finalmente, el apoderado comentó a AraucaniaDiario que efectivamente esto podría ser fraude electoral, ya que en este caso se estaba alterando el resultado real de la votación, a favor de un candidato.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.