
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Se manifestó por reemplazar la Ley de Pesca y sardina 100% artesanal. De ser electa presidenta, comprometió hacer justicia para las familias que viven de la pesca artesanal en Chile.
La Región24/07/2021En las últimas horas los dirigentes nacionales de FENASPAR (Federación Nacional de Sindicatos de Pescadores Artesanales de Chile) organización de las regiones centro sur, y miembro de CONDEPP (Confederación de Defensa del Patrimonio Pesquero), sostuvieron un encuentro telemático con candidata a la presidencia del Partido Socialista, Paula Narváez.
En la cita le manifestaron los graves problemas derivados de la Ley Pesca que va a cumplir 10 años desde su promulgación y que consolidó los privilegios de la pesca industrial en desmedro de la pesca artesanal.
Encabezados por su presidente Hernán Cortes, le hicieron entrega de un documento con cifras oficiales en el cual queda de manifiesto que la pesca industrial no captura su cuota de sardina y anchoveta en la región centro sur (Valparaíso a Los Lagos) y que esta es “traspasada” a través de una venta encubierta a la pesca artesanal.
En base a los antecedentes históricos, los pescadores artesanales de la región del Bío Bío solicitaron apoyo para modificar el artículo transitorio de la ley de pesca para un nuevo fraccionamiento que considere sardina 100% artesanal.
Ante esta situación, la candidata se comprometió a trabajar para hacer justicia con la pesca artesanal.
En lo inmediato, solicitaron a la candidata a la presidencia que interceda ante la autoridad para otorgarle una mayor cuota de sardina y anchoveta dado que los estudios están mostrando que esta pesquería se encuentra sana. “No queremos regalos sino cuota de pesca para poder trabajar”, dijeron, lo que tuvo una buena acogida por parte de Narváez.
En la reunión, también coincidieron en el carácter ilegítimo de la actual Ley de Pesca y se comprometió, en caso de llegar a la presidencia de la república, a reemplazarla por una que haga justicia a las más de cien mil familias que viven de la pesca artesanal en todo Chile.
Para los dirigentes, fue una reunión informativa a la candidata, en la cual quedaron sorprendidos por el grado de conocimiento que tenía Paula Narváez y el compromiso adoptado en apoyar las demandas de la pesca artesanal.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.