Mediante un comunicado se adjudicaron un violento atentado que dejó a lo menos 11 cabañas y vehículos quemados en el Biobío. Exigen además que los abogados del Gobierno “no se presenten a alegar” en causa en la Corte Suprema el próximo lunes.
La víctima de 64 años presenció el homicidio de Edgardo Huenteo, quien a fines de enero fue asesinado a balazos en Tirúa.
“Casa Quimche” es el proyecto presentado por Javiera Barría al concurso de Vivienda Rural 2021 de la seremi de Vivienda y Urbanismo de dicha región. En la instancia participaron 39 propuestas.
Los encapuchados habrían derribado árboles para generar cortes de ruta y evitar la llegada de personal policial. Además, se reportaron disparos y una persona habría resultado eventualmente herida, siendo trasladada hasta el Hospital de Contulmo.
El cuerpo de Yordan Llempi habría sido entregado la tarde de este jueves por el Servicio Médico Legal a la familia en Concepción. Mientras que en el Hospital Regional de La Araucanía se mantienen tres comuneros internados y uno de ellos de gravedad.
La noche de este miércoles se efectuaron diversas manifestaciones y barricadas en la capital regional. Además, los movimientos sociales y organizaciones han llamado a protestar a nivel nacional por los comuneros abatidos en un enfrentamiento con Carabineros y la Marina.
Al comunero mapuche que se había informado inicialmente, se suma el herido de gravedad que sería trasladado a Temuco desde Tirúa, por cuanto la ruta a Cañete (hospital) se encontraría cortada.
Un análisis de datos elaborado por la empresa Rebaño Consultores a solicitud de la Multigremial de La Araucanía establece que 8 de cada 10 usuarios expresan una opinión favorable a la medida, lo que representa un 21% más de apoyo que a nivel nacional.
El documento confirmó los nombres de los Jefes de Defensa para las regiones de La Araucanía y el Bío Bío, el Contralmirante Jorge Parga y el general del Ejército, Lionel Curti. La medida ha generado diversas reacciones en los actores políticos de la región y los "grupos armados" han asegurado que se defenderán de la presencia militar en "sus tierras", aunque han continuado sus ofensivas incendiarias.
Esta mañana llegó el Ministro Rodrigo Delgado a la región del Biobío para reunirse con diferentes autoridades regionales y comenzar a planificar las funciones que deberán cumplir las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur ante el estado de excepción que ya comenzó a regir tras ser publicado en el Diario Oficial.
Los "grupos de combate" han emitido fotografías que dan cuenta del armamento con el cual aseguran defender su territorio tras establecer estado de emergencia en macrozona sur.
A tan solo horas de haber anunciado el decreto que establecerá estado de emergencia en La Araucanía y Arauco, se registraron dos nuevos siniestros en la Macrozona Sur. La CAM se habría adjudicado los atentados.