
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Los "grupos de combate" han emitido fotografías que dan cuenta del armamento con el cual aseguran defender su territorio tras establecer estado de emergencia en macrozona sur.
La Región14/10/2021Las imágenes lo muestran. Con gran armamento los "grupos de combate" han asegurado que se defenderán tras la presencia militar en la macrozona sur, luego de haber decretado estado de excepción en La Araucanía y Provincia de Arauco.
Por grave alteración al orden público, fue que el mandatario decidió establecer el estado de emergencia en las provincias de Bio-Bio y Arauco en la Región del Bio Bio y en las provincias de Malleco y Cautín, en la Región de La Araucanía.
Dicha medida tendrá 15 días de duración como base, pudiendo ser renovado por 15 días más en caso de mejorar la situación en la zona, de acuerdo a lo establecido en la Constitución y la Ley.
En este tiempo, las Fuerzas Armadas podrán prestar apoyo logístico, tecnológico y de comunicaciones. Además, de la vigilancia, patrullaje y transporte a los procedimientos policiales que se desarrollen en las zonas.
Lo anterior, no ha sido bien recibido por algunos dirigentes mapuche, quienes enviaron una carta al mandatario con el fin de reconsiderar la medida, puesto que dijeron solo traería más violencia al "Wallmapu" y no contribuiría a la paz.
Además, los grupos armados, han difundido fotografías por redes sociales, mostrando su alto armamento, con el cual aseguraron defenderse de la presencia militar en "su territorio", en donde dijeron responsabilizar al estado ante "cualquier desgracia" que pueda ocurrir.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.