
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Esta mañana llegó el Ministro Rodrigo Delgado a la región del Biobío para reunirse con diferentes autoridades regionales y comenzar a planificar las funciones que deberán cumplir las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur ante el estado de excepción que ya comenzó a regir tras ser publicado en el Diario Oficial.
La Región14/10/2021Luego de que el Presidente Sebastián Piñera decretara Estado de Emergencia en La Región de La Araucanía y provincia de Arauco, en donde se permite al apoyo de fuerzas armadas, el Ejercito de Chile comenzó a planificar las funciones que deberán cumplir los Jefes de Defensa y militares en la Macrozona Sur.
Fue ante esto, que esta mañana de día jueves, el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado arribó a la Región del Bio Bio, específicamente a la ciudad de Lebu en la Gobernación de Arauco, para reunirse con el Delegado Regional, Víctor Manoli, el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, Ejercito de Chile, Jefes policiales de la Macrozona y diferentes autoridades con el fin de planificar y comenzar a ejercer las funciones de las Fuerzas Armadas.
La noche ayer miércoles, el decreto que se encontraba en Contraloría fue publicado en el Diario Oficial, lo cual permitiría ya comenzar a realizar las labores correspondientes, permitiendo entre otras funciones, apoyar la seguridad, patrullaje y transporte a Carabineros y la Policía de Investigaciones.
Recordar que los Jefes de Defensa Nacional designados para las regiones fueron, en La Araucanía, general del Ejército, Lionel Curti y en el Bio Bio, el Contralmirante Jorge Parga.
En los próximos minutos, el Ministro del Interior estaría entregando los detalles de la planificación de esta primera jornada de estado de emergencia en la Macrozona Sur.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.