Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El 5 y 26 de septiembre tiene programado sus viajes el tren turístico de La Araucanía que une las ciudades de Temuco y Victoria, actividad que permite conocer la historia e infraestructura ferroviaria y disfrutar de la belleza de los campos sureños.
La Región11/08/2021Catalina Sánchez HidalgoEl tren de La Araucanía es un atractivo turístico regional operado por la municipalidad de Temuco a través de su Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. El viaje se realiza en una locomotora a vapor de 1930 construida en Philadephia, siendo la máquina más grande operativa en el país y Sudamérica, la N°820.
La venta de pasajes comenzó ayer martes 10 de agosto de manera presencial en las boleterías del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, ubicado en Av. Barros Arana 0565. Así lo indicó la directora de Turismo municipal, Loreto Gaete, quien además informó que el 5 y 26 de septiembre tiene programado sus viajes el tren turístico de La Araucanía.
“Vamos a dar inicio a los viajes en Tren de La Araucanía y hoy lo más importante es contar con las medidas de seguridad, le queremos dar la tranquilidad a las familias y por eso estamos tomando todos los resguardos sanitarios para que no exista ningún riesgo para la salud de los asistentes. Por esto es importante que cada una de las personas que suban al tren cuenten con su pase de movilidad”, destacó la directora municipal.
El punto de partida será a las 10:30 horas desde el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, pasando por las localidades de Pillanlelbún, Lautaro, Perquenco y Púa para llegar a la Estación de Ferrocarriles de Victoria, punto de retorno a la ciudad de Temuco.
Cabe mencionar que la detención en Victoria es de aproximadamente dos horas, ocasión en las que los pasajeros pueden almorzar y conocer la ciudad, para estar de regreso en Temuco a eso de las 18:00 horas aproximadamente.
El viaje se realizará tomando todas las medidas sanitarias y protocolos covid, como son: toma de temperatura antes de abordar en salida y regreso; pase de movilidad habilitado para mayores de 15 años; uso de mascarilla y alcohol gel; ventilación y sanitización de los vagones en Victoria; además de paramédico para cualquier eventualidad que se presente.
La boletería del Museo Ferroviario Pablo Neruda atenderá de martes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 11:00 a 17:00 horas. Las tarifas son: público general $6.000, niños y adulto mayor $4.000.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.