
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Desde la asociación valoraron la creación de esta medida por parte del gobierno, señalando que esto permitirá incentivar al millón de desocupados para que busquen empleo. También, enfatizaron que los beneficios que entregue Fosis deben llegar a más de 200 mil emprendedores.
La Región12/08/2021Luego de que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunciara la creación de un IFE Laboral que busca incentivar la creación de 500 mil nuevos empleos, desde la Multigremial Nacional valoraron la medida y esperan que esto se vea reflejado en la recuperación de puestos de trabajo para las MiPymes.
Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional, recalcó que es clave que el IFE Laboral se focalice en el millón de desocupados que no busca empleo pudiendo hacerlo.
“Creemos que la reactivación económica, debe ir acompañada con el aumento de la fuerza laboral en el mundo de las MiPymes”, dijo.
“Hemos visto que, desde distintos sectores productivos, especialmente en el rubro de la agricultura, nos han señalado la inexistencia de mano de obra para trabajar. Por lo mismo, esperamos que con esto se motive la búsqueda de oportunidades en todas las regiones”, agregó Swett.
Con respecto a las ayudas a los emprendedores que anunció el Primer Mandatario, el líder gremial fue enfático en señalar que se deben conocer rápidamente los detalles de lo que entregará Fosis.
“Creemos que es muy importante saber los tipos de beneficios y permitir que más de 200 mil sean los que los obtengan”, finalizó.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.